Categorías: Mercados

El Ibex 35 vuelve a los 8.100 puntos tras caer un 0,64%

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este jueves con una caída del 0,64%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.182,3 enteros, en una jornada marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

El BCE ha aprobado un amplio programa de nuevos estímulos para responder a las «consecuencias económicas» derivadas del repunte de la pandemia en las economías europeas.

La principal medida del organismo presidido por Christine Lagarde ha sido ampliar en 500.000 millones el volumen de su programa de compra de activos contra los efectos de la pandemia (PEPP).

De esta forma, el volumen total del programa alcanza los 1,85 billones de euros. En junio, el BCE ya decidió ampliar en 600.000 millones la cuantía total, hasta 1,35 millones.

Además, ha extendido el horizonte de las compras netas de activos bajo el PEPP en nueve meses, desde junio de 2021 a marzo de 2022. No obstante, la entidad ha alertado de se llevarán a cabo compras hasta que el Consejo de Gobierno considere que la «fase de crisis» del coronavirus ha terminado.

En paralelo, también se ha extendido en un año, hasta finales de 2023, el plazo de reinversión de los fondos que se obtengan de los vencimientos de todos los activos comprados al amparo del programa.

Igualmente, el organismo ha mantenido sin cambios los tipos de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,50% y la de facilidad de préstamo, en el 0,25%.

Por otro lado, los jefes de Estado y de Gobierno intentarán resolver algunas dudas sobre el principio de acuerdo con Hungría y Polonia para desbloquear el presupuesto comunitario y el fondo de recuperación antes de dar su visto bueno al paquete de 1,8 billones con el que el bloque quiere hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

La reunión de los líderes comenzó este mediodía, aunque con dos ausencias, las de los primeros ministros de Estonia, Juri Ratas, y de Croacia, Andrej Plenkovic. Ninguno de los dos ha podido desplazarse a Bruselas, el primero aislado por haber tenido contacto con un positivo en coronavirus y el segundo por padecer la enfermedad.

En España, el Tesoro Público ha colocado este jueves 1.403 millones de euros en una nueva subasta de bonos y obligaciones, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando a los inversores por el bono a 10 años por primera vez en la historia.

Ante este contexto, las mayores subidas las han protagonizado PharmaMar (+2,75%), Grifols (+2,01%), Almirall (+1,41%), Repsol (+1,04%), Solaria (+0,96%) y Red Eléctrica (+0,87%).

En el lado de las caídas se han situado Colonial (-3,42%), Banco Sabadell (-3,41%), Bankinter (-3,26%), ACS (-2,89%), Banco Santander (-2,84%), BBVA (-2,43%), CaixaBank (-2,43%) e IAG (-2,27%).

El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente han concluido la sesión en positivo en los casos de Londres (+0,54%) y de París (+0,05%). Por contra, Fráncfort ha caído un 0,33% y Milán lo ha hecho un 0,25%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 47,57 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 51 dólares, máximos del pasado mes de marzo.

Por su parte, la prima de riesgo española se colocaba en 62 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,022%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,2119 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 vuelve a los 8.100 puntos tras caer un 0,64%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

48 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace