Ibex 35
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 1,6%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.943,20 enteros a las 9.01 horas, mientras que el crudo frenaba su caída, tras la jornada que se vivió ayer en los mercados con las pesimistas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
De esta forma, el Ibex 35 iniciaba la jornada en verde con la mirada puesta en la cota psicológica de los 7.000 enteros, tras cerrar ayer con una caída del 3,79% después de que el FMI siguiera desgranando sus previsiones sobre deuda y déficit público. El organismo espera que España registre en 2020 su mayor déficit desde el rescate bancario, el 9,5% del PIB, y que la deuda se dispare al 113%.
Al margen del FMI, el mercado seguirá de cerca la presentación de resultados empresariales en un escenario en el que el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los doce bancos centrales regionales estadounidenses con información recopilada antes del pasado 6 de abril, ha alertado de que los descensos en el nivel de empleo como resultado del coronavirus Covid-19 se extenderán durante varios meses.
Asimismo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha acordado prorrogar un mes, desde el 18 de abril al 18 de mayo, la prohibición de constituir o incrementar las posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a cotización en la Bolsa española.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, la mayor parte de los valores cotizaban al alza liderados por IAG (+5%), Cie Automotive (+2,74%), Amadeus (+2,43%), Mapfre (+2,35%), Santander (+2,20%) y BBVA (+1,90%), mientras que en el lado contrario se situaban, entre otros, Naturgy Energy (-1,61%), Endesa (-0,28%) y Meliá Hotels International (-0,24%).
En este contexto, las bolsas europeas han abierto la jornada con subidas superiores al 0,8% para Francfort, del 0,7% para París y del 0,4% para Londres, tras cerrar el Dow Jones con una caída del 1,86%, el índice Nikkei, del 1,33% y la Bolsa de Shanghai, con una subida del 0,31%.
Asimismo, el precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, iniciaba la jornada de este jueves al alza hasta situarse en los 27 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 19 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 131 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,8%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0875 ‘billetes verdes’.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…