El mercado bursátil español se mueve en una coyuntura donde confluyen los resultados empresariales más sólidos con la incertidumbre internacional. La combinación de operaciones corporativas en el sector bancario y el empuje de las energías renovables ha colocado al Ibex 35 en máximos históricos de casi dos décadas.
BBVA eleva el dividendo y tensa la OPA sobre Sabadell
El consejo de administración de BBVA aprobó el pago de un dividendo a cuenta de 0,32 euros por acción en efectivo, un 10,3% más que el año anterior y el mayor de su historia. Esta decisión busca reforzar su atractivo en pleno proceso de OPA sobre Banco Sabadell, valorada en unos 16.860 millones de euros.
Por su parte, el consejo de Sabadell rechazó la última mejora del precio ofrecido, con la única excepción del consejero y accionista David Martínez, que sí ha mostrado disposición a acudir al canje planteado por BBVA.
El mayor dividendo de BBVA en su historia se convierte en un arma estratégica para ganar apoyos en su ofensiva sobre Sabadell
Solaria dispara su beneficio y lidera las subidas
La sesión estuvo marcada por el fuerte impulso de Solaria, que cerró el primer semestre con un beneficio neto de 82 millones de euros, un 97% más, y una facturación de 155 millones, un 59% superior a la del mismo periodo de 2024. Sus acciones se revalorizaron más de un 5%.
Principales subidas y bajadas del Ibex 35
| Compañía | Variación |
|---|---|
| Solaria | +5,27% |
| Inditex | +2,67% |
| Sacyr | +2,65% |
| Rovi | +2,65% |
| Amadeus | +2,06% |
| Indra | -2,66% |
| ArcelorMittal | -2,36% |
| Repsol | -2,30% |
| Puig | -1,50% |
Solaria marcó la pauta del día con unas cuentas históricas y un avance superior al 5%
Tesoro y aranceles de Trump marcan el plano macro
En clave nacional, el Tesoro Público recortó en 5.000 millones de euros sus necesidades de financiación para 2025, hasta los 55.000 millones, gracias a la fortaleza de la economía española y al dinamismo del empleo.
En el plano internacional, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció un arancel adicional del 10% a las importaciones de madera blanda y del 25% a muebles y armarios elaborados con este material, que entrará en vigor el próximo 14 de octubre.
El recorte de la deuda del Tesoro refuerza la confianza en España, mientras que los aranceles de Trump elevan la incertidumbre global
El Ibex, ante la resistencia de los 15.400 puntos
El Ibex 35 alcanzó su mejor nivel desde 2007, superando los 15.400 enteros. El resto de plazas europeas también cerraron al alza: Londres subió un 0,54%, Fráncfort un 0,57%, Milán un 0,40% y París un 0,19%.
En materias primas, el barril de Brent retrocedió a 67,11 dólares y el WTI cayó a 62,82 dólares. En renta fija, el bono español a 10 años se situó en el 3,253% y la prima de riesgo escaló hasta los 55 puntos básicos. El euro avanzó ligeramente hasta los 1,1729 dólares.
El selectivo encara una fase de resistencia clave: si consolida por encima de los 15.400 puntos, podría abrir la puerta a un nuevo tramo alcista, aunque las tensiones internacionales siguen siendo un factor de riesgo.










