Mercados

El Ibex 35 termina la sesión con una caída del 0,9% y se sitúa en los 7.500 puntos

En concreto, la organización decidió ayer recortar su producción en dos millones de barriles al día a partir del próximo mes de noviembre respecto de los niveles de oferta alcanzados el pasado mes de agosto. «El mercado recibió ayer una dosis de realidad. El recorte de producción de la OPEP reaviva el temor a la inflación», han señalado al respecto los analistas de Bankinter.

Tras estas decisiones, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este jueves en un precio de 94,16 dólares, con un aumento del 0,94%, mientras que el Texas se situaba en los 88,48 dólares, con un aumento del 0,80%.

Por otro lado, las ventas minoristas en la zona euro cayeron un 2% en agosto, más de lo esperado, lo que reflejaría que la elevada inflación y el endurecimiento de los costes de financiación siguen impactando en el consumo en Europa.

En España, BBVA Research ha elevado del 4,1% al 4,4% su previsión de crecimiento para la economía en 2022, pero ha recortado la de 2023, desde el 1,8% al 1%, más de un punto por debajo respecto a las estimaciones del Gobierno (2,1%) y también inferior a la previsión del Banco de España (1,4%).

Además, el Tesoro Público ha colocado este jueves 5.407,9 millones de euros en una nueva subasta de obligaciones del Estado, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho pagando a los inversores por las cuatro referencias subastadas.

Como referencia macroeconómica, destaca la producción industrial en España, que subió un 5,8% en agosto en relación al mismo mes de 2021, tasa 4,4 puntos superior a la del mes anterior. Con este dato, la producción industrial encadena cuatro meses consecutivos de tasas positivas.

Asimismo, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha procedido a entregar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 que contempla unos ingresos de 389.927 millones de euros, un 3,4% más con respecto a las cuentas de 2022. En cuanto a los gastos, ascenderán a 583.543 millones de euros, lo que implica un aumento del 10,7% respecto a los presupuestos de 2022.

Cabe destacar que los inversores estarán mañana pendientes al informe oficial de empleo en Estados Unidos, al ser una de las referencias que la Reserva Federal (Fed) de EEUU utiliza para orientar su política monetaria.

En este contexto, las mayores subidas se las han anotado Colonial (+1,85%), Grifols (+1,68%), PharmaMar (+1,52%), Amadeus (+0,95%), Solaria (+0,69%), Meliá (+0,61%) y Acciona Energía (+0,35%).

Por el lado contrario, las mayores caídas las han registrado ArcelorMittal (-4,16%), Acerinox (-3,33%), Enagás (-3,32%), Bankinter (-2,72%), Cellnex (-2,04%), Red Eléctrica (-1,95%) y Endesa (-1,94%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado en ‘rojo’, con descensos del 0,78% en Londres, del 0,82% en París, del 0,37% en Fráncfort y del 1,03% en Milán.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9826 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 119 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,268%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 termina la sesión con una caída del 0,9% y se sitúa en los 7.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace