Mercados

El Ibex 35 termina el martes subiendo un 0,29%, hasta los 11.468,5 puntos

Este lunes pasado se conoció que la economía española creció un 0,8% en el tercer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al gasto público, que avanzó a un ritmo trimestral del 2,5%, tasa dos puntos superior al trimestre anterior y la más elevada de la serie, que se inicia en 1995.

En el terreno empresarial, Grifols cerró una emisión privada de bonos sénior garantizados por importe de 1.300 millones de euros con vencimiento en mayo del año 2030, un cupón anual del 7,125%.

Además, Iberdrola completó el último paso para la adquisición del 100% de su filial Avangrid, habiendo conseguido el visto bueno del regulador de Nueva York, tras contar ya previamente con el del federal (FERC) y el de Maine.

El resto de la semana no habrá demasiada actividad bursátil, ya que este 24 de diciembre la Bolsa ha cerrado a las 14.00 horas y posteriormente permanecerá clausurada el 25 y el 26 de diciembre.

Al cierre, Merlin ha sido el principal valor alcista (+3,05%), seguida de Sacyr (+1,96%), Banco Sabadell (+1,45%), Ferrovial (+1,2%), Acerinox (+1,05%), Amadeus (+1,04%), Bankinter (+0,92%) y Colonial (+0,88%).

De su lado, Fluidra ha caído un 0,58%, por delante de Unicaja (-0,32%), Rovi (-0,32%), Solaria (-0,31%), Mapfre (-0,25%), Santander (-0,24%) y BBVA (-0,13%).

La evolución este martes ha sido positiva en todos los mercados principales de Europa, registrando en Londres un alza del 0,42% y del 0,14% en París. En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba al cierre de la sesión europea en 72,83 dólares, un 0,75% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) crecía un 0,92%, hasta los 69,88 dólares.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la sesión en el 3,02%. De esta forma, la prima de riesgo se ha elevado en un punto, hasta los 68,3 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba al cierre de la sesión europea un 0,05% frente al dólar, hasta negociarse con un tipo de cambio de 1,0400 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 termina el martes subiendo un 0,29%, hasta los 11.468,5 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

26 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace