El Ibex 35 supera los 15.600 puntos y alcanza su nivel más alto desde 2007
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 supera los 15.600 puntos y alcanza su nivel más alto desde 2007

La banca y las acereras tiran del selectivo, que marca máximos no vistos desde 2007; el debate sobre nuevos fondos europeos para defensa añade impulso macro.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 arrancó este viernes con un alza del 0,65% y conquistó la cota de los 15.500 puntos, llegando a tocar los 15.612,7 hacia las 9.05 horas, en niveles que el mercado no veía desde 2007. El tono comprador se apoyó en banca y materias primas, con el trasfondo de un debate europeo sobre financiación común para el rearme.

El selectivo abrió en 15.597,4 a las 9.01 horas y aceleró pocos minutos después hasta 15.612,7, confirmando la ruptura de resistencias de largo plazo. Las principales plazas del continente acompañaron el tono: Milán +0,59%, París +0,38%, Fráncfort +0,36% y Londres +0,30%.

El Ibex 35 supera los 15.500 puntos y registra nuevos máximos de ciclo en los primeros compases de la sesión

El petróleo sumó apoyo al sentimiento de riesgo: el Brent avanzaba 1,0% hasta 66,7 dólares aprox. y el WTI 1,1% hasta 61,1 dólares. En divisas, el euro/dólar rondaba 1,1720, mientras el interés del bono español a 10 años cedía hacia 3,243%.

Valores que tiran y los primeros rezagados

Dentro del índice, destacaron Acerinox (+1,64%), Banco Sabadell (+1,13%), Unicaja Banco (+1,12%) y Sacyr (+1,11%), reflejando el buen tono de cíclicos y financieras en el arranque.

La banca y las acereras lideran la subida, con rotación hacia sectores cíclicos en la apertura

En el lado contrario, Solaria retrocedía 0,32% y Logista un 0,28%, correcciones puntuales tras el reciente tirón del mercado.

Macro en foco: defensa y financiación común

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha abierto la puerta a la creación de mecanismos similares a los Next Generation EU para sufragar el rearme europeo en el actual entorno geopolítico, reactivando el debate sobre financiación común y consensos parlamentarios para sostener el gasto.

El debate sobre fondos europeos para defensa emerge como nuevo vector de política económica con impacto en expectativas de inversión

Más allá del titular, el foco inversor estará en cómo se articulen esos instrumentos a nivel comunitario y su efecto en tipos, prima de riesgo y flujo de inversión hacia sectores ligados a industria de defensa y tecnología dual.

Duro Felguera acelera su hoja de ruta para evitar el concurso

En clave corporativa española, Duro Felguera dispone hasta el 31 de octubre para registrar la homologación judicial de su plan de reestructuración y asegura que lo presentará “tan pronto” como logre las mayorías necesarias, con el objetivo de esquivar el concurso de acreedores. El valor sigue muy sensible a titulares sobre preconcurso, acuerdos con acreedores y medidas laborales.

La homologación del plan de reestructuración será determinante para el desenlace financiero de Duro Felguera

Datos clave del arranque

Indicador / Valor Nivel / Variación
Ibex 35 (9.05 h) 15.612,7 (+0,65%)
Brent ≈66,7 dólares (+1,0%)
WTI ≈61,1 dólares (+1,1%)
EUR/USD 1,1720
Bono España 10 años 3,243%
Europa (apertura) Milán +0,59% · París +0,38% · Fráncfort +0,36% · Londres +0,30%
Valores Ibex destacados Variación
Acerinox +1,64%
Banco Sabadell +1,13%
Unicaja Banco +1,12%
Sacyr +1,11%
Solaria −0,32%
Logista −0,28%

Qué vigila ahora el mercado

Con el Ibex en zona de máximos históricos, cualquier señal de toma de beneficios podría generar volatilidad a corto plazo. El sesgo de fondo se mantiene alcista, condicionado por los mensajes de bancos centrales, la evolución del precio del crudo y las novedades sobre financiación europea de defensa.

El sesgo de medio plazo continúa positivo, pero la superación de máximos exige confirmación con cierres semanales por encima de 15.500 sin deterioro del flujo sectorial

Cierre La sesión arranca con viento de cola para la renta variable española. Si el impulso de banca y materias primas se sostiene y el debate sobre financiación común en Europa cristaliza en medidas, el Ibex podría consolidar por encima de 15.500 y abrir una nueva fase del rally.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.