El Ibex 35 supera los 15.200 puntos en la tercera cuádruple hora bruja del año, con el impulso de recompras en CaixaBank y Viscofan
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 supera los 15.200 puntos en la tercera cuádruple hora bruja del año, con el impulso de recompras en CaixaBank y Viscofan

El selectivo arranca con un alza del 0,26% hasta 15.214,5 puntos; la volatilidad de derivados convive con el freno del Brent y un euro/dólar estable.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

La Bolsa española abre con avances suaves en una jornada marcada por el vencimiento trimestral simultáneo de futuros y opciones —la cuádruple hora bruja—, el empuje de las recompras de acciones de CaixaBank y Viscofan, y el telón de fondo de la reciente bajada de tipos de la Fed. El Ibex 35 reconquista la cota de los 15.200 puntos.

El arranque de este viernes llega con el habitual repunte de volatilidad que acompaña a los vencimientos de derivados. Pese al ruido técnico, el mercado español mantiene el sesgo alcista y encuentra soporte en catalizadores corporativos —programas de autocartera— y en un contexto monetario más laxo tras el movimiento de la Reserva Federal. La atención de los inversores se reparte entre los ajustes de carteras por derivados, el pulso de la energía y el tono de la deuda soberana.

La conquista de los 15.200 por el Ibex 35 coincide con un pico de volatilidad propio de la cuádruple hora bruja y con nuevas señales de remuneración al accionista en el mercado español.

Cuádruple hora bruja: volatilidad, pero con soporte comprador

El vencimiento simultáneo de opciones y futuros sobre índices y acciones en Europa y EEUU tiende a inflar el volumen y los movimientos intradía. En este contexto, el Ibex 35 avanza 0,26% y consolida los 15.214,5 puntos en los primeros compases. La reciente bajada de tipos por parte de la Fed añade condimento al ajuste técnico, con los mercados calibrando el ritmo de recortes y su impacto en los activos de riesgo.

En sesiones de vencimiento, la gestión del riesgo y la liquidez resultan determinantes para evitar deslizamientos bruscos.

Recompras que marcan el día: CaixaBank y Viscofan

  • CaixaBank ha ejecutado casi el 70% del programa de 500 millones de euros tras catorce semanas, reforzando el foco en retorno al accionista y optimización de capital.

  • Viscofan pondrá en marcha el lunes un programa de recompra de hasta 40 millones de euros ligado a su dividendo flexible, paso adicional en su estrategia de retribución y eficiencia del capital.

Estas operaciones contribuyen a sostener valoraciones en un contexto de mayor sensibilidad a tipos y beneficios.

Valores y Europa: avances moderados

Entre los movimientos iniciales del Ibex 35 destacan las subidas de Cellnex (+1,23%), CaixaBank (+1,02%), ArcelorMittal (+0,95%) y Unicaja Banco (+0,86%). En el otro lado, Redeia cede -1,83% y Acciona Energía -0,36%. Las principales plazas europeas abren en positivo con ganancias contenidas.

Radiografía rápida
Selectivo/Valor Variación
Ibex 35 +0,26%
Cellnex +1,23%
CaixaBank +1,02%
ArcelorMittal +0,95%
Unicaja Banco +0,86%
Redeia -1,83%
Acciona Energía -0,36%

Materias primas, divisas y deuda: petróleo a la baja, euro estable

El Brent se sitúa en 67,3 dólares (-0,21%) y el WTI en 63,37 dólares (-0,31%), reflejando dudas sobre la demanda pese al viento de cola de unos tipos más bajos en EEUU. El euro/dólar ronda 1,1768 y la rentabilidad del bono español a 10 años desciende hacia 3,288%, en línea con el apetito por deuda periférica tras la mejora reciente de la percepción de riesgo país.

Termómetro de mercado
Referencia Nivel
Brent (USD/barril) 67,30
WTI (USD/barril) 63,37
Euro/dólar 1,1768
Bono España 10 años 3,288%

Más información

Impuestos
La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el Pilar Dos (mínimo global del 15% para grandes grupos),…
Personas guardando distancia en el aeropuerto de Bruselas
La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en el aeropuerto internacional de Bruselas. La administración de Zaventem…
Trabajador luz empleo trabajo paro electricista
“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente alineada con las necesidades del mercado laboral”. Así lo…