Mercados

El Ibex 35 supera los 14.100 puntos impulsado por resultados empresariales y optimismo internacional

El selectivo madrileño inicia la jornada con buen pie, impulsado por las cuentas de varias grandes cotizadas y en medio de un clima de mayor confianza internacional. El nuevo acuerdo comercial anunciado por Donald Trump con Japón, que reduce aranceles y contempla inversiones millonarias, también ha influido en el ánimo de los inversores.

Los resultados empresariales marcan la sesión

Las cifras semestrales de Iberdrola, Línea Directa y Naturgy han sido protagonistas del arranque bursátil. Iberdrola ha comunicado a la CNMV un beneficio neto de 3.562,2 millones de euros, lo que supone una caída del 13,8% respecto al mismo periodo de 2024, cuando obtuvo plusvalías extraordinarias por la venta de activos en México.

El presidente estadounidense calificó el pacto como “un acuerdo enorme con Japón”, en un intento de rebajar la tensión de la guerra comercial que él mismo desató semanas atrás

Por su parte, Línea Directa ha sorprendido al mercado con un aumento del 72,2% en su beneficio neto, que asciende a 43,8 millones de euros, mientras que Naturgy ha incrementado sus ganancias en un 10%, hasta alcanzar los 1.147 millones de euros. No obstante, minutos después de la apertura, las acciones de Naturgy pasaban a liderar los descensos del selectivo, con un retroceso del 2,11%, hasta los 26,96 euros por título.

Sabadell y la venta de TSB, en el punto de mira

En el terreno empresarial, Banco Sabadell ha emitido un comunicado aclaratorio a petición de la CNMV sobre las informaciones relativas a la venta de su filial británica TSB al Banco Santander, tratando de despejar dudas en torno a la operación.

EEUU y Japón pactan un acuerdo comercial multimillonario

Desde el plano internacional, el foco está puesto en el anuncio de un acuerdo entre EEUU y Japón, con una inversión de 550.000 millones de dólares (casi 469.000 millones de euros) y una reducción de aranceles al 15%, frente al 25% previamente anunciado por Trump.

Este jueves se espera con interés la rueda de prensa del Banco Central Europeo (BCE) tras su reunión de política monetaria, clave para el futuro inmediato de los mercados.

Mercados europeos y materias primas, al alza

Las principales Bolsas europeas han arrancado la jornada con subidas. París repunta un 1,38%, Milán un 0,88%, Francfort un 0,8% y Londres un 0,3%, en una jornada de tono positivo a nivel continental.

También el petróleo se muestra alcista: el Brent se revaloriza un 0,25% hasta los 68,76 dólares y el WTI un 0,24%, alcanzando los 65,47 dólares por barril.

Euro, bono y BCE en el radar

En el mercado de divisas, el euro se cambia a 1,1744 dólares, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años cae hasta el 3,227%, reflejando un ligero alivio en la presión sobre la deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 supera los 14.100 puntos impulsado por resultados empresariales y optimismo internacional

Mateo Morilla

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

35 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

60 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace