Mercados

El Ibex 35 supera los 14.100 puntos impulsado por resultados empresariales y optimismo internacional

El selectivo madrileño inicia la jornada con buen pie, impulsado por las cuentas de varias grandes cotizadas y en medio de un clima de mayor confianza internacional. El nuevo acuerdo comercial anunciado por Donald Trump con Japón, que reduce aranceles y contempla inversiones millonarias, también ha influido en el ánimo de los inversores.

Los resultados empresariales marcan la sesión

Las cifras semestrales de Iberdrola, Línea Directa y Naturgy han sido protagonistas del arranque bursátil. Iberdrola ha comunicado a la CNMV un beneficio neto de 3.562,2 millones de euros, lo que supone una caída del 13,8% respecto al mismo periodo de 2024, cuando obtuvo plusvalías extraordinarias por la venta de activos en México.

El presidente estadounidense calificó el pacto como “un acuerdo enorme con Japón”, en un intento de rebajar la tensión de la guerra comercial que él mismo desató semanas atrás

Por su parte, Línea Directa ha sorprendido al mercado con un aumento del 72,2% en su beneficio neto, que asciende a 43,8 millones de euros, mientras que Naturgy ha incrementado sus ganancias en un 10%, hasta alcanzar los 1.147 millones de euros. No obstante, minutos después de la apertura, las acciones de Naturgy pasaban a liderar los descensos del selectivo, con un retroceso del 2,11%, hasta los 26,96 euros por título.

Sabadell y la venta de TSB, en el punto de mira

En el terreno empresarial, Banco Sabadell ha emitido un comunicado aclaratorio a petición de la CNMV sobre las informaciones relativas a la venta de su filial británica TSB al Banco Santander, tratando de despejar dudas en torno a la operación.

EEUU y Japón pactan un acuerdo comercial multimillonario

Desde el plano internacional, el foco está puesto en el anuncio de un acuerdo entre EEUU y Japón, con una inversión de 550.000 millones de dólares (casi 469.000 millones de euros) y una reducción de aranceles al 15%, frente al 25% previamente anunciado por Trump.

Este jueves se espera con interés la rueda de prensa del Banco Central Europeo (BCE) tras su reunión de política monetaria, clave para el futuro inmediato de los mercados.

Mercados europeos y materias primas, al alza

Las principales Bolsas europeas han arrancado la jornada con subidas. París repunta un 1,38%, Milán un 0,88%, Francfort un 0,8% y Londres un 0,3%, en una jornada de tono positivo a nivel continental.

También el petróleo se muestra alcista: el Brent se revaloriza un 0,25% hasta los 68,76 dólares y el WTI un 0,24%, alcanzando los 65,47 dólares por barril.

Euro, bono y BCE en el radar

En el mercado de divisas, el euro se cambia a 1,1744 dólares, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años cae hasta el 3,227%, reflejando un ligero alivio en la presión sobre la deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 supera los 14.100 puntos impulsado por resultados empresariales y optimismo internacional

Mateo Morilla

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace