Mercados

El Ibex 35 suma su séptima jornada en positivo gracias al dato de IPC en Estados Unidos

En concreto, el selectivo español ha terminado la sesión con un alza del 0,49%, y se ha consolidado en la cota de los 8.300 enteros conquistada ayer, después de que se haya publicado que la tasa de inflación interanual de Estados Unidos se situó en el 8,5%, seis décimas por debajo del 9,1% observado en junio y la menor subida de los precios desde el pasado mes de abril. Por su parte, la tasa de inflación subyacente fue del 5,9%, en línea con el dato del mes anterior.

La inflación y el empleo son los principales indicadores que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos utiliza para tomar sus decisiones sobre política monetaria. Después del dato de empleo publicado el viernes pasado, que registraba un aumento de 528.000 nuevos puestos de trabajo en la economía estadounidense, el doble de lo esperado por el consenso del mercado, los inversores estaban pendientes esta semana al dato de inflación para anticipar los siguientes movimientos del banco central.

El dato conocido hoy, menor al registrado en junio, sería una señal de que el alza de precios podría haber alcanzado techo en la economía estadounidense, lo que podría suponer, a su vez, una cierta relajación en el ritmo de subidas de tipos marcado por la Fed.

Tanto el Ibex 35 como el resto de bolsas europeas han cotizado de forma errática durante la mañana de hoy, hasta conocer el dato de inflación que ha terminado de definir las subidas en la mayoría de selectivos. En concreto, el Ftse 100 de Londres ha terminado la sesión con una subida del 0,25%, el Cac 40 de París, con un alza del 0,52%, el Dax de Fráncfort, con una subida del 1,23%, y el Ftse Mib de Milán, con un avance del 0,95%.

En Estados Unidos, el Dow Jones se revalorizaba un 1,5%, el S&P500 avanzaba, un 2,0%, y el Nasdaq, un 2,6%, al cierre de la sesión en España.

También este miércoles se ha conocido el dato de inflación de China, que se situó en julio en el 2,7% en tasa interanual, dos décimas por encima de la subida de los precios en junio y su nivel más alto de los dos últimos años. En Alemania, el IPC se ha situado en el 7,5% en tasa interanual, en línea con las expectativas, según señalan los analistas de Renta 4.

Siguiendo en el país germano, el ministro de Finanzas, Christian Lindner, ha anunciado un paquete de medidas fiscales de hasta 10.000 millones de euros para compensar el impacto de la elevada inflación sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos, incluyendo rebajas de impuestos y un incremento de las ayudas a las familias.

Volviendo al Ibex 35, las mayores subidas se las han anotado Colonial (+3,64%), ArcelorMittal (+3,02%), Amadeus (+2,79%), Merlin Properties (+2,44%), Acerinox (+2,38%), Inditex (+2,35%), Banco Santander (+2,29%) e Indra (+2,24%).

Por el lado contrario, Grifols (-2,00%), Solaria (-1,64%), Bankinter (-1,36%), Telefónica (-1,32%), Red Eléctrica (-1,31%), Repsol (-1,29%) y CaixaBank (-1,28%) han registrado las mayores caídas.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 95,56 dólares, con un descenso del 0,76%, mientras que el Texas se colocaba en los 89,85 dólares, tras caer un 0,72%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar alcanzaba los 1,0331 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 110 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se establecía en el 1,986%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 suma su séptima jornada en positivo gracias al dato de IPC en Estados Unidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace