El Ibex 35 subía un leve 0,05% a media sesión pese al impulso de Inditex
Media Sesión

El Ibex 35 subía un leve 0,05% a media sesión pese al impulso de Inditex

Aena se dejaba el 2,75% y Red Eléctrica, que el martes anunció que cambiaba su nombre a Redeia, caía el 1,93%.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, subía el 0,05% a media sesión, un avance leve a pesar de los buenos resultados que ha presentado este miércoles Inditex, que le permiten subir un 4,5%.

En concreto, el selectivo nacional sumaba 4,4 puntos, equivalentes a ese 0,05%, y se situaba en 8.846 puntos. El resto de parqués europeos registraban pérdidas a mediodía: París se dejaba el 0,46%; Frankfurt, el 0,32%; Londres, el 0,24%, y Milán, el 0,1%.

Inditex, la compañía más capitalizada del mercado español, ha anunciado este miércoles que registró un beneficio neto de 760 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2022-2023 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), lo que supone un incremento del 80% respecto a un año antes.

Los primeros resultados con Marta Ortega al frente de la firma permitían a la compañía subir en Bolsa a media sesión un 4,5%, seguida por Acerinox y Bankinter, que avanzan el 1,99% y el 1,01%, respectivamente.

Por el contrario, Aena se dejaba el 2,75% y Red Eléctrica, que el martes anunció que cambiaba su nombre a Redeia, caía el 1,93%.

Los inversores también están pendientes esta semana de eventos como la reunión del BCE el jueves y la publicación del dato de inflación en Estados Unidos el viernes.

El crudo WTI, de referencia en Estados Unidos, registraba a esa misma hora una subida del 1,47% y se vendía a 121,17 dólares (113,03 euros), mientras que el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, avanzaba el 1,34% y se situaba en los 122,18 dólares (113,97 euros).

Por último, cada euro se cambiaba a 1,0719 dólares, con el rendimiento del bono español a diez años en el 2,443% y la prima de riesgo en 114 puntos básicos.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.