Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube un 2,82% en la semana pese a los retrocesos de los últimos días

El Ibex 35 ha cerrado con una subida del 2,82% semanal, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.154,3 enteros. El índice iniciaba la semana con un fuerte optimismo, si bien ha frenado el avance en las dos últimas sesiones, con una caída del 1,33% registrada este viernes.

Solamente Bankinter ha logrado terminar en ‘verde’ en la última sesión de la segunda semana bursátil de agosto, con un ligero ascenso del 0,02%. El resto de valores del principal índice español se ha colocado en terreno negativo.

Entre las mayores caídas han figurado IAG (-4,52%), Amadeus (-3,42%), Meliá (-3,02%), Grifols (-2,31%), Endesa (-2,16%), Acciona (-1,96%), Naturgy (-1,92%) e Indra (-1,85%).

Este viernes, los inversores han conocido que la economía de la eurozona registró en el segundo trimestre de 2020 una caída del 12,1% respecto de los tres meses anteriores, cuando ya había retrocedido un 3,6%, lo que representa el mayor desplome del PIB de toda la serie histórica y confirma la entrada en recesión técnica de la zona euro.

Esto se tradujo en una bajada récord del empleo en la región, con un descenso del 2,8%, frente al retroceso del 0,2% en los tres primeros meses de 2020, según Eurostat.

El resto de plazas europeas han concluido este viernes también en negativo, con caídas del 1,55% para el Ftse 100 de Londres, del 1,58% para el Cac 40 de París, del 0,71% para el Dax de Fráncfort y del 1,13% para el Mib de Milán.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 42,11 dólares al cierre del mercado europeo, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44,82 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,357%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1831 ‘billetes verdes’.

El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado que el optimismo despertado por la mejora de los datos económicos y los estímulos norteamericanos se vio empañado al final de la semana por una recogida de beneficios.

El Ibex 35, que llegó a cerrar tres sesiones consecutivas por encima de los 7.200 puntos, volvió a perder ese nivel de referencia y Robles considera que mira de nuevo a los 6.600 puntos.

«El gran peso de la banca y de las compañías del sector turístico en la ponderación del selectivo son las principales razones que explican las diferencias con el resto de índices», ha añadido el analista de XTB, subrayando que el Ibex 35 lidera las caídas en Europa en lo que va de año.

El inicio de semana se vio marcado por el nuevo paquete de estímulos en EEUU y la intención de Donald Trump de aplicar rebajas fiscales sobre las ganancias de capital. Los buenos datos macroeconómicos en China y en Alemania también devolvieron cierto optimismo entre los inversores.

«Hay una sensación generalizada en los mercados de mirar al futuro y esperar a que eventualmente salgamos de esta situación condicionada por el virus», ha asegurado el analista.

Según ha dicho, parece que los avances farmacéuticos marcarán el rumbo de las bolsas durante los próximos meses. Esta semana, por ejemplo, Rusia anunció que ya tiene una vacuna, si bien no tuvo un impacto destacable en los mercados.

Mientras tanto las tensiones entre EEUU y Europa continúan creciendo, después de que esta semana Donald Trump anunciara una ligera modificación de los actuales aranceles, para los que mantiene una tasa de entre el 15% y el 25%.

Robles prevé que la próxima semana seguirá marcada por la evolución de la cifra de contagiados por Covid-19. «A pesar de los recientes descensos, el coronavirus todavía está lejos de desaparecer», ha apostillado el experto.

La macroeconomía también cobrará especial relevancia en una semana sin grandes referencias, entre las que destacará el IPC en Europa, las actas de la última reunión del BCE, el desempleo norteamericano y el PMI en Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 2,82% en la semana pese a los retrocesos de los últimos días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace