Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube un 2,59% al cierre y conquista los 7.400 puntos

El Ibex 35 ha puesto fin a la sesión de este martes con un impulso del 2,59%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.408,1 enteros, una jornada en la que los inversores han continuado pendientes de los disturbios y protestas raciales en Estados Unidos y de las tensiones entre el país norteamericano y China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recomendado «encarecidamente» a los gobernadores de los estados desplegar a la Guardia Nacional «en cantidades suficientes» para detener las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd y ha avisado de que, si se niegan, movilizará al Ejército estadounidense para este cometido.

En paralelo, el mercado sigue con atención la tensión entre Estados Unidos y China, después de que el Gobierno chino indicara a Cofco y Sinograin, dos de las principales empresas estatales para la importación de productos agrícolas y ganaderos, que detengan sus compras de algunos productos estadounidenses, incluida la soja y la carne de cerdo.

Por otro lado, a la espera del posible anuncio el jueves de nuevas medidas de estímulo del Banco Central Europeo (BCE) para hacer frente a la pandemia, se ha conocido que el Banco Popular de China (BPC) destinará más de 50.000 millones a comprar préstamos a pymes para impulsar el crédito.

En España, este martes se han publicado los datos del paro, que subió en mayo en 26.573 personas, su mayor alza en este mes de la historia, por el Covid-19. La Seguridad Social ganó 187.814 afiliados en dicho mes, su mayor alza en mayo desde 2015.

En este escenario, el Ibex 35 ha terminado prácticamente en ‘verde’. Solamente han cerrado en negativo cinco valores: Meliá (-1,66%), MásMóvil (-1,47%), Viscofán (-1,27%), Grifols (-1,22%) y Ence (-0,46%).

En el lado de las ganancias han destacado Merlin Properties (+6,33%), Indra (+5,83%), BBVA (+5,03%), Banco Santander (+4,39%), ArcelorMittal (+4,31%), Aena (+4,26%) y Acciona (+4,25%).

El resto de bolsas europeas también han finalizado con avances, especialmente Fráncfort, que se ha impulsado un 3,51% en su vuelta a la actividad. De su lado, Londres ha subido un 0,89%, París un 1,76% y Milán un 2,59%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 36,36 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,41 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española bajaba hasta los 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,557%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1175 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 2,59% al cierre y conquista los 7.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace