Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube un 2,59% al cierre y conquista los 7.400 puntos

El Ibex 35 ha puesto fin a la sesión de este martes con un impulso del 2,59%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.408,1 enteros, una jornada en la que los inversores han continuado pendientes de los disturbios y protestas raciales en Estados Unidos y de las tensiones entre el país norteamericano y China.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recomendado «encarecidamente» a los gobernadores de los estados desplegar a la Guardia Nacional «en cantidades suficientes» para detener las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd y ha avisado de que, si se niegan, movilizará al Ejército estadounidense para este cometido.

En paralelo, el mercado sigue con atención la tensión entre Estados Unidos y China, después de que el Gobierno chino indicara a Cofco y Sinograin, dos de las principales empresas estatales para la importación de productos agrícolas y ganaderos, que detengan sus compras de algunos productos estadounidenses, incluida la soja y la carne de cerdo.

Por otro lado, a la espera del posible anuncio el jueves de nuevas medidas de estímulo del Banco Central Europeo (BCE) para hacer frente a la pandemia, se ha conocido que el Banco Popular de China (BPC) destinará más de 50.000 millones a comprar préstamos a pymes para impulsar el crédito.

En España, este martes se han publicado los datos del paro, que subió en mayo en 26.573 personas, su mayor alza en este mes de la historia, por el Covid-19. La Seguridad Social ganó 187.814 afiliados en dicho mes, su mayor alza en mayo desde 2015.

En este escenario, el Ibex 35 ha terminado prácticamente en ‘verde’. Solamente han cerrado en negativo cinco valores: Meliá (-1,66%), MásMóvil (-1,47%), Viscofán (-1,27%), Grifols (-1,22%) y Ence (-0,46%).

En el lado de las ganancias han destacado Merlin Properties (+6,33%), Indra (+5,83%), BBVA (+5,03%), Banco Santander (+4,39%), ArcelorMittal (+4,31%), Aena (+4,26%) y Acciona (+4,25%).

El resto de bolsas europeas también han finalizado con avances, especialmente Fráncfort, que se ha impulsado un 3,51% en su vuelta a la actividad. De su lado, Londres ha subido un 0,89%, París un 1,76% y Milán un 2,59%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 36,36 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,41 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española bajaba hasta los 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,557%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1175 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 2,59% al cierre y conquista los 7.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace