Mercados

El Ibex 35 sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

Los inversores sigue atentos al sector financiero bancario a nivel mundial. En Estados Unidos, las miradas están puestas en First Republic Bank, que podría necesitar un segundo rescate por parte del resto de bancos del país. De su lado, en Europa, la atención está puesta en Credit Suisse, que en los últimos días fue rescatado gracias a un acuerdo de adquisición por parte de UBS con el respaldo del Gobierno y el banco central suizos.

Además, este martes comienza la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que terminará mañana y en la que podría decidirse un nuevo aumento de los tipos de interés de un cuarto de punto.

Destaca hoy la publicación del indicador del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán) que recoge que la confianza de los inversores alemanes ha empeorado en marzo, después de cinco meses consecutivos alza, como consecuencia de la «fuerte presión» en los mercados financieros.

De esta forma, Banco Sabadell ha sido la entidad que más ha repuntado (+7,46%), por delante de Grifols (+5,59%), BBVA (+5,39%), CaixaBank (+5,19%), Bankinter (+5,02%), Unicaja Banco (+4,67%) y Banco Santander (+4,67%).

Del lado contrario, Meliá se ha dejado un 2,06% en la sesión, por delante del -0,91% de Merlin, del -0,72% de Enagás, del -0,69% de Fluidra y del -0,57% de Solaria.

En relación a la banca española, el director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía, Pedro del Pozo, ha valorado que «los bancos en general, y, de manera más específica, los bancos españoles, se encuentran en una situación de balance y control incomparablemente más solvente que hace una década y media», ante los posibles impactos del colapso de Credit Suisse.

El resto de índices de las grandes plazas europeas han cerrado en positivo este martes. El FTSE MIB italiano ha avanzado un 2,53%, mientras que el DAX alemán ha repuntado un 1,75% y el CAC 40 francés ha progresado un 1,42%. Asimismo, el Euro Stoxx 50 ha registrado un alza del 1,51%, mientras que el FTSE 100 británico ha crecido un 1,79%.

En las materias primas, el barril de Brent ha avanzado un 0,91%, hasta los 74,46 dólares, mientras que el West Texas Intermediate se ha situado en 68,48 dólares, un 1,24% más.

Por otro lado, el rendimiento registrado en los mercados secundarios de deuda se ha elevado hasta el 3,330%, desde el 3,197% del lunes. De esta forma, la prima de riesgo ha caído en 3,3 puntos, hasta los 103,9 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha apreciado un 0,43% frente al dólar, de forma que el tipo de cambio ha alcanzado el 1,0767%, desde el 1,0721 anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

26 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace