Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube un 1,78% al cierre y supera la barrera de los 6.700 puntos

El Ibex 35 ha subido un 1,78%, hasta situarse en los 6.731,8 puntos, en la primera sesión de una semana en la que los inversores estarán pendientes de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), que se reunirán para abordar nuevas medidas de estímulos para afrontar el impacto económico del Covid-19.

Las reuniones de los bancos centrales de Estados Unidos y Europa tendrán lugar después de que el Banco de Japón haya decidido incrementar la potencia de fuego de sus medidas de alivio cuantitativo y cualitativo ante el impacto «cada vez más severo» de la pandemia de Covid-19 en la economía, por lo que retirará el límite máximo de sus compras de deuda soberana, además de aumentar sustancialmente las compras de deuda corporativa.

Esta semana estará marcada también por los resultados de los bancos españoles, entre ellos Santander, Bankia, BBVA, Caixabank y Sabadell, en un escenario marcado por el coronavirus y por los planes de reactivación de la economía en algunos países europeos como Italia. Este lunes Deutsche Bank ha adelantado que espera anunciar un beneficio de 66 millones de euros hasta marzo, por encima de las expectativas.

Las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Acerinox (+6,59%), Viscofan (+5,38%), Acciona (+4,35%), Naturgy (+3,64%), BBVA (+3,59%), Meliá (+3,57%), Santander (+3,46%), Inditex (+3,44%) y Arcelormittal (+3,36%).

Por el contrario, han presentado descensos MásMóvil (-1,54%), Endesa (-1,18%), CIE Automotive (-1,12%), Enagás (-0,78%), Ferrovial (-0,68%), Cellnex (-0,61%), Sabadell (-0,34%), Bankia (-0,34%) y CaixaBank (-0,29%).

El resto de bolsas europeas también ha registrado avances, del 1,34% en Londres, del 2,30% en París, del 2,88% en Fráncfort y del 2,86% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 12,26 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 19,19 dólares.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores en bonos españoles con vencimiento a una década en comparación con sus homólogos alemanes se situaba en los 135 puntos básicos, lo que supone un descenso de más del 5% en comparación con los datos registrados al cierre del viernes, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,884%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0832 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,78% al cierre y supera la barrera de los 6.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

30 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace