Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube un 1,78% al cierre y supera la barrera de los 6.700 puntos

El Ibex 35 ha subido un 1,78%, hasta situarse en los 6.731,8 puntos, en la primera sesión de una semana en la que los inversores estarán pendientes de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), que se reunirán para abordar nuevas medidas de estímulos para afrontar el impacto económico del Covid-19.

Las reuniones de los bancos centrales de Estados Unidos y Europa tendrán lugar después de que el Banco de Japón haya decidido incrementar la potencia de fuego de sus medidas de alivio cuantitativo y cualitativo ante el impacto «cada vez más severo» de la pandemia de Covid-19 en la economía, por lo que retirará el límite máximo de sus compras de deuda soberana, además de aumentar sustancialmente las compras de deuda corporativa.

Esta semana estará marcada también por los resultados de los bancos españoles, entre ellos Santander, Bankia, BBVA, Caixabank y Sabadell, en un escenario marcado por el coronavirus y por los planes de reactivación de la economía en algunos países europeos como Italia. Este lunes Deutsche Bank ha adelantado que espera anunciar un beneficio de 66 millones de euros hasta marzo, por encima de las expectativas.

Las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Acerinox (+6,59%), Viscofan (+5,38%), Acciona (+4,35%), Naturgy (+3,64%), BBVA (+3,59%), Meliá (+3,57%), Santander (+3,46%), Inditex (+3,44%) y Arcelormittal (+3,36%).

Por el contrario, han presentado descensos MásMóvil (-1,54%), Endesa (-1,18%), CIE Automotive (-1,12%), Enagás (-0,78%), Ferrovial (-0,68%), Cellnex (-0,61%), Sabadell (-0,34%), Bankia (-0,34%) y CaixaBank (-0,29%).

El resto de bolsas europeas también ha registrado avances, del 1,34% en Londres, del 2,30% en París, del 2,88% en Fráncfort y del 2,86% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 12,26 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 19,19 dólares.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores en bonos españoles con vencimiento a una década en comparación con sus homólogos alemanes se situaba en los 135 puntos básicos, lo que supone un descenso de más del 5% en comparación con los datos registrados al cierre del viernes, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,884%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0832 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,78% al cierre y supera la barrera de los 6.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

5 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace