Mercados

El Ibex 35 sube un 1,77% semanal impulsado por la banca y a la espera del pacto comercial entre la UE y EEUU

La Bolsa española ha recuperado esta semana su pulso alcista en un entorno de elevada expectación por los resultados empresariales y con el foco claramente puesto en la fecha clave del próximo 1 de agosto. Ese día expira el ultimátum de Donald Trump para alcanzar un pacto comercial con Bruselas que podría incluir aranceles del 15%. Mientras tanto, los inversores han premiado especialmente al sector bancario, con Sabadell como uno de los valores más destacados.

Los bancos impulsan al Ibex 35 frente a la debilidad de las energéticas

El Ibex 35 ha cerrado este viernes con un leve retroceso del 0,13%, aunque en el cómputo semanal se ha anotado un alza del 1,77%, consolidando así su tendencia positiva en el año, con una subida acumulada del 22,8%. Esta evolución ha estado apoyada en buena parte por los bancos, que han superado la zona de consolidación gracias a sus buenos resultados.

Sabadell ha sido uno de los protagonistas, con cifras que refuerzan la tesis de que puede ofrecer mayor rentabilidad como entidad independiente que integrada en BBVA. En cambio, las ‘utilities’ han lastrado al índice, especialmente Iberdrola, que ha caído tras presentar una bajada de ingresos debido a los menores precios eléctricos.

La caída de Iberdrola se ha visto agravada por el rechazo en el Congreso al decreto ‘antiapagones’, lo que ha penalizado a todo el sector energético

Los mercados, pendientes del acuerdo comercial entre la UE y EEUU

El foco de los mercados se desplaza ahora hacia la agenda internacional, con especial atención al próximo viernes, 1 de agosto, fecha límite fijada por Donald Trump para cerrar un acuerdo con la Unión Europea. El presidente de EEUU ha señalado que Bruselas tiene una «muy buena oportunidad» para lograrlo, y diversas fuentes apuntan a un pacto con aranceles generalizados del 15%.

Esta negociación podría cambiar significativamente el panorama comercial transatlántico, afectando tanto a exportadores europeos como a empresas tecnológicas estadounidenses

El BCE mantiene tipos y Wall Street sigue batiendo récords

En el plano europeo, el Banco Central Europeo ha optado por mantener los tipos de interés, por primera vez en más de un año, a la espera de un mayor entendimiento sobre la evolución económica.

Por su parte, Wall Street continúa marcando máximos históricos, con un avance semanal cercano al 1%. El S&P 500 ha registrado su décimo récord en apenas 19 días hábiles, animado por el optimismo en torno a la inteligencia artificial, que impulsa a gigantes como Google y Nvidia.

El 83% de las compañías del S&P 500 que ya han publicado resultados han superado las previsiones del mercado

Datos macro y comportamiento semanal del mercado

En el ámbito nacional, el dato más positivo ha sido el del paro, que descendió en 236.100 personas en el segundo trimestre, mientras que la ocupación superó los 22 millones de trabajadores tras aumentar en 503.300 personas.

En cuanto al comportamiento bursátil diario, los valores más alcistas del viernes fueron Solaria (+2,2%), Acciona (+1,71%) y Grifols (+0,9%). En el lado negativo destacaron Colonial (-3,78%), Cellnex (-2,99%) y Rovi (-2,8%).

A nivel europeo, Fráncfort y Londres cerraron con caídas semanales del 0,23% y 6,83%, respectivamente, mientras que Milán y París subieron un 1,02% y un 0,15%.

Materias primas y mercados de deuda

En los mercados energéticos, el crudo Brent ha bajado un 1,3% en la semana, hasta los 68,6 dólares por barril, y el WTI de Texas se ha depreciado un 2%, cotizando en 66,26 dólares. Mientras tanto, el euro se ha apreciado un 0,6% frente al dólar, hasta los 1,172 dólares, y el bono español a 10 años ha cerrado con un rendimiento del 3,368%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,77% semanal impulsado por la banca y a la espera del pacto comercial entre la UE y EEUU

Mateo Morilla

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

22 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace