Mercados

El Ibex 35 sube un 1,47% y marca máximos anuales

El escenario está marcado por la publicación ayer de las actas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que mostraron que la mayoría de los banqueros centrales que componen el organismo estadounidense están a favor de realizar sendas subidas de 50 puntos básicos en los tipos de interés en los encuentros del organismo que tendrán lugar en julio y julio.

Por otro lado, los inversores han conocido que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un descenso del 0,4% en el primer trimestre de 2022 en comparación con los tres meses anteriores, según se desprende de la segunda estimación del dato publicada este jueves por la Oficina de Análisis Económico del Gobierno (BEA, por sus siglas en inglés), que confirma la lectura inicial, difundida en abril.

En este escenario, recoge Europa Press, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Inditex (+5,15%), Cellnex (+3,9%), Sabadell (+3,88%), Meliá (+3,53%), CIE Automotive (+3,43%) y Arcelormittal (+3,24%).

Por el contrario, solo han cerrado en ‘rojo’ Iberdrola (-1,14%), Red Eléctrica (-0,65%), Repsol (-0,43%) y Enagás (-0,14%).

El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también han registrado ganancias en la jornada, del 0,56% en Londres, del 1,78% en París, del 1,59% en Fráncfort y del 1,22% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 117,08 dólares, con un aumento del 2,67%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., subía un 3,48%, hasta los 114,17 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0722 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 109 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,045%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,47% y marca máximos anuales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace