Mercados

El Ibex 35 sube un 1,4% y recupera los 8.500 puntos al cierre

El selectivo firmó ayer su mayor subida desde julio, alentado por el bajo nivel de hospitalizaciones en Sudáfrica pese a la expansión de la variante ómicron, que podría ser un indicio de que la nueva cepa de coronavirus genera síntomas más leves que otras variantes.

Aun así, Reino Unido ha decidido que pedirá desde hoy a todos los viajeros que lleguen al país un test negativo de Covid-19, incluso si tienen la pauta completa de vacunación, un endurecimiento de las restricciones que las autoridades justifican por la expansión de la variante ómicron.

Además, Francia ha anunciado una batería de nuevas restricciones en el marco de la quinta ola de coronavirus que vive el país galo, entre las que se incluyen el cierre de discotecas y la recomendación de vacunar a los niños de entre 5 y 11 años.

Por otro lado, esta mañana se ha publicado que el PIB de la zona euro registró en el tercer trimestre del año una expansión del 2,2%, en línea con el dato del segundo trimestre, que ha sido revisado una décima al alza.

Para el conjunto de la Unión Europea (UE), el crecimiento del PIB estimado por Eurostat en el tercer trimestre de 2021 se situó en el 2,1%, igual que entre abril y junio.

Otra referencia ha sido el índice de expectativas para Alemania del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán) que ha mostrado un deterioro de la confianza de los inversores alemanes en 1,8 puntos en diciembre, hasta situarse en los 29,9 puntos.

Igualmente, se ha conocido que las autoridades chinas, entre ellas el Banco Central de China, han tomado una serie de medidas encaminadas a apoyar la economía del país, lo que ha llevado al cierre positivo de las principales bolsas asiáticas.

En España, el Tesoro Público ha colocado 4.538,75 millones de euros en una nueva subasta de letras a seis y doce meses, dentro del rango medio previsto, y lo ha hecho profundizando aún más en los tipos negativos de las letras a seis meses.

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los se situaba en los 8.559,5 puntos, con la práctica mayoría de sus valores en positivo. El ‘farolillo rojo’ de la jornada ha sido Red Eléctrica, que ha cedido un 0,58%.

Por su parte, los mayores ascensos los han presentado Fluidra (+6,14%), ArcelorMittal (+5,30%), Siemens Gamesa (+4,34%), Pharma Mar (+4,25%), Inditex (+3,63%), Acerinox (+3,02%) y CIE Automotive (+2,90%).

El resto de bolsas europeas también se han revalorizado en la sesión de hoy; en concreto, el FTSE 100 de Londres ha cerrado con un avance del 1,49%; el CAC 40 francés, con un 2,91%; el DAX alemán, con un 2,82%; y el FTSE MIB italiano con un 2,41%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 75,99 dólares, tras subir un 4,01%, mientras que el Texas se colocaba en los 72,75 dólares, tras avanzar un 4,68%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1246 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72,47 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,324%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,4% y recupera los 8.500 puntos al cierre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace