Mercados

El Ibex 35 sube un 1,2% en la media sesión

La jornada de hoy está protagonizada por referencias macroeconómicas. Por un lado, se ha conocido que el PIB de Reino Unido registró una expansión del 0,1% en el primer trimestre de 2023 respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 0,1%.

Además, la tasa de inflación interanual de la zona euro cayó seis décimas en junio en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,5%, frente al 6,1% de mayo, lo que supone el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022. Sin embargo, la tasa subyacente de inflación ha repuntado al 5,4% desde el 5,3% de mayo. En Francia, el IPC se situó en junio en el 4,5% en tasa interanual, frente al 5,1% del mes anterior.

Por último, Eurostat ha informado de que la tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de mayo en el 6,5%, en línea con el mes anterior y su nivel más bajo de toda la serie histórica, mientras que en el conjunto de la UE bajó una décima, hasta un mínimo histórico del 5,9%.

Cabe destacar que poco antes de la apertura del mercado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendía de manera cautelar y con efectos inmediatos la negociación de las acciones de Applus+, a la espera de conocerse información relevante sobre la compañía.

En torno a las 12.15 horas, el fondo estadounidense Apollo ha lanzado una OPA sobre el 100% de Applus+ a un precio de 9,5 euros por acción en efectivo, lo que arroja un importe total de 1.226,2 millones de euros. Justo después, la CNMV ha anunciado que levantaba la suspensión, por lo que la compañía volvía a cotizar con una revalorización del 0,32%.

De esta forma, prácticamente todos los valores del Ibex 35 cotizaban en positivo, destacando los avances de Banco Santander (+2,69%), Solaria (+2,28%), BBVA (+2,21%), Merlin (+2,14%) y Banco Sabadell (+2,06%). En ‘rojo’ solo se situaba Acciona Energía (-0,45%) e IAG (-0,16%).

Las principales plazas europeas también cotizaban con signo positivo: del 1,35% en Milán; del 1,17% en Fráncfort; del 1,15% en París y del 0,72% en Londres.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent subía un 0,35%, hasta los 74,60 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) aumentaba hasta los 70,01 dólares, un 0,21% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,412%, con la prima de riesgo alcanzando los 98,5 puntos básicos, mientras que en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0843 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,2% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace