Mercados

El Ibex 35 sube un 0,91% y cierra sobre los 8.300 puntos

En concreto, el selectivo español ha finalizado en los 8.317,5 puntos una jornada que ha estado marcada por el repunte del crudo, la ausencia de datos macro relevantes y el inicio de la agenda oficial de la cumbre de la OTAN en Madrid del 29 y 30 de junio.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este martes que la institución está dispuesta a llegar «tan lejos como sea necesario» para garantizar que la inflación se estabilice a medio plazo en el objetivo del 2% y ha defendido que contar con una herramienta específica para combatir la fragmentación permitirá a la entidad aumentar los tipos de interés «tanto como sea necesario».

Por otro lado, se ha conocido que la confianza de los consumidores alemanes se está viendo muy afectada por la guerra en Ucrania y los elevados niveles de inflación, lo que apunta a una nueva caída del indicador elaborado por GfK a un mínimo de -27,4 puntos, frente a los -26,2 del mes anterior, su peor lectura desde el comienzo de la serie histórica en 1991.

La agencia de calificación crediticia S&P Global ha publicado este martes una actualización de sus perspectivas macroeconómicas para la eurozona, en las que ha aplicado una rebaja generalizada de las previsiones de crecimiento, siendo España el país entre las grandes economía del euro que mayor recorte en sus perspectivas ha sufrido.

La firma pronostica ahora que España crecerá un 4,1% en 2022, frente al 4,7% que esperaba en mayo, cuando ya recortó sus previsiones para el país en 1,4 puntos. Para 2023, el crecimiento será del 2,7%, en comparación con el 3,3% anterior. La previsión para 2024 ha quedado fijada en el 2,5%, lo que supone un recorte adicional de tres décimas.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Endesa (+3,24%), Naturgy (+3,02%), Repsol (+2,97%), Red Eléctrica (+2,72%), Iberdrola (+2,55%) e Indra (+2,54%).

Por el contrario, han finalizado la sesión con caídas Fluidra (-3,77%), Cellnex (-2,7%), Rovi (-2,3%), PharmaMar (-1,63%), Acerinox (-0,88%), Aena (-0,73%), Siemens Gamesa (-0,42%), Sabadell (-0,15%) y BBVA (-0,11%).

El resto de bolsas europeas también han registrado subidas en la jornada de este martes, del 0,9% en Londres, del 0,64% en París, del 0,35% en Fráncfort y del 0,79% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 117,96 dólares, con un ascenso del 1,62%, mientras que el Texas se colocaba en los 110,81 dólares, tras avanzar un 1,13%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0532 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,711%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,91% y cierra sobre los 8.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

19 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

24 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

36 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace