En concreto, el selectivo madrileño arrancaba la sesión de hoy en los 9.266 enteros, en una jornada en la que permanecerán cerradas la Bolsa de Londres, por ser festivo bancario, y las de Estados Unidos, por ser el Día de los Caídos.
Mañana se conocerá el dato de inflación adelantado de España para el mes de mayo, mientras que el miércoles se publicará el de la eurozona, junto con el paro de Alemania. Durante la semana se irán conociendo además varios datos de producción manufacturera y el viernes Estados Unidos informará de su tasa de paro.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Bankinter (+3%), Grifols (+2,6%), Unicaja y Solaria (+1,7% en ambos casos) y Sabadell (+1,3%), mientras que en el lado contrario se situaban Meliá (-0,59%), Amadeus (-0,4%) y ArcelorMittal, cuyas acciones cedían casi un 0,1%.
Las principales plazas europeas también abrían este lunes con signo positivo. En concreto, tanto París, como Francfort y Milán subían en la apertura un 0,4%, la mitad que el selectivo madrileño.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 77,45 dólares, con un ascenso del 0,6%, mientras que el Texas cotizaba a 73,20 dólares, con una subida del 0,7%.
En la apertura de las Bolsas europeas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0735 ‘billetes verdes’, mientras que, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a diez años bajaba hasta el 3,583%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 sube un 0,8% en la apertura
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…