El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y retiene los 8.800 puntos tras la sorpresa de la Fed

Bolsa

El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y retiene los 8.800 puntos tras la sorpresa de la Fed

La prima de riesgo española se rebajaba a 82 puntos básicos, con el interés en el 0,18%.

Bolsa de Madrid Ibex 35

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este martes con un alza del 0,8%, moderando el rebote cercano a un 3% que lograba a media sesión, y se ha colocado en los 8.811,6 enteros, justo después de que la Reserva Federal (Fed) bajara por sorpresa medio punto los tipos de interés en respuesta al coronavirus.

A nivel macro, este martes se ha conocido que el paro de la eurozona se mantuvo en el 7,4% en enero, frente al 13,7% de España, al tiempo que la inflación en el área del euro se moderó al 1,2%.

La jornada ha estado marcada también por el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que se ha pronunciado sobre la abusividad del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), dictaminando que son los jueces españoles los que deben evaluar cada caso.

Entre los valores que más han subido se han colocado IAG (+7,32%), CaixaBank (+3,32%) –entidad con mayor exposición al IRPH, superior a los 6.000 millones de euros–, Indra (+3,74%), Colonial (+3,65%), Ferrovial (+3,31%) y Siemens Gamesa (+3,24%). Bankia, segunda entidad más expuesta al índice, ha avanzado un 0,62%.

En el lado contrario se han situado Telefónica (-1,12%) y el resto de la banca, que perdió la fuerza que le otorgó la sentencia del TJUE por la decisión de la Fed. BBVA ha cedido un 0,86%, Banco Sabadell un 0,77%, Banco Santander un 0,6% y Bankinter, la única gran entidad que no comercializó hipotecas con IRPH, un 0,23%.

Las principales plazas europeas también han retenido las ganancias, que han ascendido a un 0,95% en el caso de Londres, a un 1,12% en el de París, a un 1,08% en el de Fráncfort y a un 0,43% para Milán.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se rebajaba a 82 puntos básicos, con el interés en el 0,18%, mientras que en el mercado de divisas el euro perdía algo de terreno frente al dólar y se intercambiaba a 1,1175 ‘billetes verdes’.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se revalorizaba hasta los 52,26 dólares, mientras que el Texas subía hasta los 47,23 dólares.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…