A mediodía, las mayores subidas las experimentaban Banco Sabadell (+6,11%), Bankinter (+4,71%), Meliá (+3,62%), Ferrovial (+2,84%), Amadeus (+2,76%), Solaria (+2,52%), Merlin Properties (+2,51%) y CaixaBank (+2,51%).
En el extremo opuesto, las caídas más pronunciadas del selectivo correspondían a Cellnex (-2,22%), Acciona (-1,67%), Repsol (-1,5%), Siemens Gamesa (-1,29%), PharmaMar (-1,28%), Grifols (-1,28%) y Endesa (-0,92%).
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también registraban avances, a excepción de Londres, que cedía ligeramente un 0,04%. Así, París subía un 0,77%, Fráncfort un 1,29% y Milán un 1,52%.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 66 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69,3 dólares.
La cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1875 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española subía hasta el entorno de los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,38%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…