A mediodía, las mayores subidas las experimentaban Banco Sabadell (+6,11%), Bankinter (+4,71%), Meliá (+3,62%), Ferrovial (+2,84%), Amadeus (+2,76%), Solaria (+2,52%), Merlin Properties (+2,51%) y CaixaBank (+2,51%).
En el extremo opuesto, las caídas más pronunciadas del selectivo correspondían a Cellnex (-2,22%), Acciona (-1,67%), Repsol (-1,5%), Siemens Gamesa (-1,29%), PharmaMar (-1,28%), Grifols (-1,28%) y Endesa (-0,92%).
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también registraban avances, a excepción de Londres, que cedía ligeramente un 0,04%. Así, París subía un 0,77%, Fráncfort un 1,29% y Milán un 1,52%.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 66 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69,3 dólares.
La cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1875 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española subía hasta el entorno de los 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,38%.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…