Mercados

El Ibex 35 sube un 0,7% en la media sesión y se mantiene por encima de los 8.200 enteros

Se trata de uno de los datos claves que utiliza la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. para decidir sus siguientes pasos en la orientación de su política fiscal. La otra información relevante para el banco central es el empleo. De hecho, el pasado viernes se conoció que la economía norteamericana creó en julio un total de 528.000 nuevos empleos no agrícolas, el doble de lo esperado por el consenso del mercado, mientras que la tasa de desempleo se redujo una décima, hasta el 3,5%.

El mercado recibió el viernes el informe de empleo como un «posible retraso» del pico de la inflación, según apuntaron los analistas de Renta 4. De esta forma, los inversores vuelven a descontar una subida de 75 puntos básicos en septiembre, frente a la previsión anterior de 50 puntos, retrasando la primera bajada de tipos hasta julio de 2023.

Esta semana también se conocerán el dato de IPC en China, los datos revisados de inflación en Europa y el PIB de Reino Unido.

Volviendo al Ibex 35, las mayores subidas se las anotaban Rovi (+2,79%), Inditex (+2,28%), Cellnex (+1,44%), ACS (+1,38%), Aena (+1,36%), Acerinox (+1,13%), Iberdrola (+0,86%) y Endesa (+0,84%). Por el lado contrario, solo caían Ferrovial (-0,96%), Meliá (-0,40%), Sacyr (-0,27%) y Mapfre (-0,25%).

El resto de bolsas europeas cotizaba con alzas, del 0,36% en Londres, del 0,65% en París, del 0,44% en Fráncfort y del 0,09% en Milán.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 94,28 dólares, con un descenso del 0,67%, mientras que el Texas se colocaba en los 88,42 dólares, tras caer un 0,66%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar era de 1,0186 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 109 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,004%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,7% en la media sesión y se mantiene por encima de los 8.200 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

25 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace