El Ibex 35 sube un 0,7% en la media sesión y conquista los 11.800 enteros
Media sesión

El Ibex 35 sube un 0,7% en la media sesión y conquista los 11.800 enteros

El resto de selectivos europeos también cotizaban con subidas en la media sesión.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 cotizaba con una subida del 0,78% en la media sesión de este martes, lo que le llevaba a situarse en los 11.826,7 enteros en torno a las 12.00 horas, tras conocerse que el paro registrado en España bajó en 16.036 desempleados en noviembre, mientras que la Seguridad Social perdió 30.051 afiliados medios.

Además, el Tesoro Público ha colocado 4.784,21 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango alto previsto, y lo ha hecho rebajando la rentabilidad ofrecida a los inversores por ambas referencias a niveles de 2022.

La demanda de la primera subasta del mes de diciembre ha sido elevada, ya que ha superado los 8.614 millones de euros, por encima del importe adjudicado.

Los analistas de Renta 4 señalan que los mercados están pendientes del «creciente riesgo político en Francia», que provocó ayer caídas en el euro, y de los datos de empleo en EE.UU. que se conocerán a lo largo de la semana, especialmente el informe del viernes que, previsiblemente, «mostrará una fuerte aceleración en la creación de nóminas no agrícolas».

En este contexto, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban ACS (+3,08%), Ferrovial (+1,87%), Unicaja (+1,84%), Grifols (+1,70%), IAG (+1,62%) y Bankinter (+1,58%). Por el lado contrario, las mayores caídas eran las de Acciona Energía (-1,97%), Cellnex (-1,06%), Solaria (-0,89%), Colonial (-0,85%) y ArcelorMittal (-0,70%).

El resto de selectivos europeos también cotizaban con subidas en la media sesión: Milán avanzaba un 1,27%; Londres, un 0,64%; París, un 0,50%; y Fráncfort, un 0,22%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,96%, hasta los 72,52 dólares, mientras que el Texas se situaba en 68,81 dólares, un 1,04% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se recuperaba hoy hasta intercambiarse un euro por 1,0517 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 2,776%, con la prima de riesgo en los 70 puntos básicos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.