En concreto, el índice ha cerrado en 8.808,4 puntos, con la mayoría de sus valores en ‘verde’. Los mayores avances han sido los de Sabadell (+5,52%), Arcelormittal (+4,44%), Fluidra (+3,48%), CIE Automotive (+3,28%), Santander (+3,24%), CaixaBank (+3,19%) y Meliá (+3,09%).
Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Almirall (-2,02%), Cellnex (-1,76%), Colonial (-1,19%), Grifols (-1,12%), Viscofan (-1,1%) y Solaria (-1,04%).
En España se ha publicado que las ventas del sector servicios subieron un 11,6% en julio, con la hostelería liderando los ascensos, y que la industria elevó un 10,5% su facturación ese mes.
El resto de bolsas europeas también han presentado avances en la sesión, del 1,47% en Londres, del 1,29% en París, del 1,03% en Fráncfort y del 1,44% en Milán.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 75,68 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 71,73 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1736 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,311%.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…