Mercados

El Ibex 35 sube un 0,6% en la semana y cierra su cumpleaños por encima de los 8.800 puntos

La evolución de la bolsa española ha estado marcada por los datos de inflación en Estados Unidos, la expansión por Asia de la nueva variante de la Covid-19 y por la subida en la rentabilidad de los bonos, según señala el analista de XTB, Joaquín Robles.

La atención de los inversores sigue en «conocer cómo lograrán los bancos centrales endurecer la política monetaria, sin interrumpir el crecimiento y generar incertidumbre a los mercados», ha señalado Robles, al tiempo que ha indicado que la bolsa española «sigue sin definir una tendencia clara», si bien ha vuelto a los niveles previos a la aparición de la variante ómicron.

Además, esta semana ya ha arrancado la temporada de resultados empresariales correspondiente al último trimestre de 2021. «JP Morgan, Wells Fargo y Citi incrementaron sus beneficios impulsados por el aumento de créditos a los hogares y las operaciones de fusiones y adquisiciones», ha señalado Robles.

En el plano empresarial, el analista destaca la volatalidad que PharmaMar ha registrado en la semana, con una subida del 17,9% el martes y una caída del 12,8% al día siguiente, tras la publicación de un artículo en el que se exponía que uno de sus fármacos en desarrollo tiene efectos antivirales sobre varias variantes de covid, incluida ómicron.

Arcelor y Acerinox también ha avanzado durante la semana, «beneficiadas por la rápida recuperación de la demanda», así como unas expectativas positivas en cuanto al alto precio del acero sobre sus resultados empresariales.

Para la semana que viene, los inversores estarán pendientes a la publicación del PIB de China y a la inflación de la eurozona, así como a los resultados empresariales. El lunes, la bolsa de Estados Unidos permanecerá cerrada por la celebración del día de Martin Luther King.

«De cara a la próxima semana, el Ibex 35 seguirá cotizando dentro del rango comprendido entre los 8.200 y los 8.850 puntos a la espera de que nuevos catalizadores le permitan acercarse nuevamente a los 9.000 puntos», afirma el analista de XTB.

CAÍDA DEL 0,12% EN LA SESIÓN DE HOY

En la jornada de hoy, el Ibex se ha dejado un 0,12%, situándose en los 8.806,6 ountos. Entre las subidas, han destacado Grifols (+3,02%), Merlin (+2,33%), Enagás (+1,87%), Naturgy (+1,85%), PharmaMar (+1,71%), Aena (+1,43%) y Banco Santander (+1,26%).

Por el contrario, las caídas más pronunciadas han sido las de Fluidra (-3,81%), Siemens Gamesa (-3,12%), ACS (-2,64%), Solaria (-2,63%), Cellnex (-2,15%), Acciona (-1,82%) y Meliá (-1,59%).

Por su parte, Duro Felguera, que durante el día de ayer anunció la adjudicación de un contrato de un cliente industrial en los Países Bajos por 100 millones de euros, ha llegado a revalorizarse un 26,6% durante la jornada, si bien finalmente ha cerrado en un avance del 6,48% y un precio de 0,936 euros por acción.

Los inversores han conocido este viernes que el PIB de Reino Unido registró el pasado mes de noviembre una expansión del 0,9%, siete décimas más que en el mes de octubre, lo que permitió a la segunda mayor economía europea superar en un 0,7% el nivel de actividad de febrero de 2020, el último mes antes del impacto de la pandemia.

En España, se ha publicado el Índice de Precios de Consumo (IPC), que subió un 1,2% en diciembre en relación al mes anterior y elevó su tasa interanual hasta el 6,5%, un punto por encima de la tasa de noviembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la luz, de los alimentos y de los hoteles y restaurantes.

Con el dato interanual de diciembre, el más elevado desde mayo de 1992, el IPC encadena su duodécima tasa positiva consecutiva y sitúa la inflación media de 2021 en el 3,1%, la más alta desde 2011, cuando se alcanzó una tasa media del 3,2%.

El resto de bolsas europeas también han terminado la jornada en negativo, con caídas del 0,28% en Londres, del 0,81% en París, del 0,93% en Frácfort y del 1,08% en Milán.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85,28 dólares, tras avanzar un 0,96%, mientras que el Texas se colocaba en los 82,97 dólares, tras ganar un 1,04%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1412 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,635%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,6% en la semana y cierra su cumpleaños por encima de los 8.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

59 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace