Mercados

El Ibex 35 sube un 0,6% en la apertura y se coloca por encima de los 9.100 puntos tras la Fed

En concreto, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed decidió este miércoles, tras el cierre de las Bolsas europeas, mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,5%, en máximos desde enero de 2001.

Antes del arranque de la jornada bursátil, el gestor aeroportuario Aena informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 1.139 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 71,3% más que lo registrado en el mismo periodo de 2022 y una cifra similar a la contabilizada en 2019.

Grifols, por su parte, obtuvo un beneficio de 3,32 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 98,2% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.

También en España, el Tesoro Público espera colocar este jueves entre 4.750 millones y 6.250 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, incluyendo una referencia ligada a la inflación, con la que inaugurará las emisiones del mes de noviembre.

En el apartado macro, este jueves se publicará una batería de PMI manufacturero en España, Francia, Italia, Alemania y la eurozona.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+3,56%), Meliá (+1,92%) y ArcelorMittal (+1,64%), mientras que en el lado contrario el único ‘farolillo rojo’ era CaixaBank, que se dejaba un 0,16%.

Las principales Bolsas europeas también abrían este jueves con signo positivo: del 0,81% para París y Milán, del 0,78% para Francfort, y del 0,68% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima de los 85 dólares, un 1,28% más, mientras que el de Texas subía un 1,36%, hasta los 81,53 dólares, ambos afectados por la escalada de las tensiones en Oriente Próximo tras la guerra abierta entre Hamás e Israel, así como la situación en Irán, además de las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0591 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 108,9 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,809%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,6% en la apertura y se coloca por encima de los 9.100 puntos tras la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace