Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
En el terreno empresarial, el consejo de administración de Banco Santander ha acordado proponer a la junta general ordinaria de accionistas de 2024 la aprobación de un dividendo complementario en efectivo por un importe bruto de 0,095 euros por acción.
En consecuencia, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a los resultados de 2023 será de 17,6 céntimos de euro, lo que supone un incremento de aproximadamente el 50% en comparación con el dividendo en efectivo con cargo al año anterior.
El banco ha comunicado también que su consejo de administración ha acordado implementar un nuevo programa de recompra de acciones, al que destinará 1.459 millones de euros, para el que ya ha obtenido la autorización regulatoria pertinente.
En Europa, el crecimiento del PIB de Francia, la segunda mayor economía de la zona euro, será del 1% en 2024, cuatro décimas por debajo de lo esperado anteriormente como consecuencia del complejo entorno geopolítico, así como de la desaceleración de China y la recesión en Alemania.
En este contexto, Grifols ha cerrado como valor alcista de la sesión, con un avance del 3,44%, seguido por CaixaBank (+1,89%), Telefónica (+1,83%), Santander (+1,76%), Repsol (+1,66%) y Sabadell (+1,16%).
Del lado contrario se han situado ArcelorMittal (-2,95%), Acerinox (-2,32%), Acciona (-1,51%), Solaria (-1,46%), Acciona Energía (-1,14%) y Fluidra (-0,66%).
Del resto de principales índices bursátiles del Viejo Continente, Londres ha cerrado con un avance del 0,22%, mientras que París ha terminado plano y Fráncfort y Milán han cerrado con caídas de 0,15% y del 0,18% respectivamente.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en 83,36 dólares, un 0,12% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subía un 0,45%, hasta los 79,55 dólares.
De su lado, el rendimiento del bono español convencimiento a 10 años apenas registraba cambios, cotizando en el 3,309% frente al 3,302% del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en los 89,7 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se negociaba a un tipo de cambio de 1,0772 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria, ligeramente por debajo del nivel del viernes.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…