Mercados

El Ibex 35 sube un 0,59% en la semana, pero no consolida la cercanía a los 12.000 puntos

El principal indicador del mercado español ha cerrado este viernes con una caída de un 1,5%, alejándose así de la cota de los 12.000 enteros a la que había conseguido acercarse estos días por primera vez en un mes, a tenor de la publicación esta jornada del informe muy sólido de empleo de Estados Unidos en diciembre.

Pese a ello, según los datos del mercado consultados por Europa Press, la Bolsa española ha enlazado su tercera semana consecutiva en positivo, en tanto que en lo que va de año acumula una revalorización de un 1,1%.

Entrando al detalle de la presente semana, cabe destacar que la principal referencia –conocida este viernes– ha sido que el mercado laboral estadounidense creó 256.000 empleos en diciembre y la tasa de paro cayó una décima, hasta el 4,1%, lo que ha batido con fuerza las expectativas de los analistas.

En consecuencia, los inversores están calibrando las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en dirección a una mayor agresividad; en esa línea, los expertos de Axa IM han apostado que la Fed sólo hará un recorte en este 2025 y previsiblemente se llevaría a cabo en octubre.

De su lado, la sesión de este viernes también ha contado con la reapertura de Wall Street, que ayer permaneció sin actividad ante los homenajes por la muerte del expresidente estadounidense Jimmy Carter: los índices neoyorquinos registraban caídas superiores al 1% por ese cambio en las perspectivas de tipos de la Fed.

En el terreno internacional, se ha conocido este viernes que el Banco Popular de China ha anunciado su decisión de «suspender temporalmente» la compra de bonos gubernamentales en el mercado abierto.

Asismismo, en el ámbito europeo ha trascendido esta semana que la tasa de inflación de la eurozona repuntó en diciembre hasta el 2,4% interanual, dos décimas por encima de la lectura del mes anterior, lo que supone la mayor subida de los precios desde el pasado mes de julio.

También se conoció que la tasa de paro de la eurozona se situó en noviembre por cuarto mes consecutivo en el 6,3%, en mínimos desde el comienzo de la serie histórica en 1999, mientras que en el conjunto de la UE el dato se mantuvo estable en el 5,9%, también su nivel más bajo desde que comenzaron los registros, según los datos publicados por Eurostat, que señaló a España como el país con mayor tasa de desempleo, con el 11,2%.

En el plano empresarial español, ha destacado que BBVA ha modificado la condición de aceptación mínima de la OPA que quiere lanzar sobre Sabadell de alcanzar un 50,01% del capital social, de modo que ahora está condicionada a alcanzar «más de la mitad de los derechos de voto efectivo», lo que excluye la autocartera de Banco Sabadell en el momento en el que termine el plazo de aceptación de la oferta.

En la evolución semanal del Ibex 35, han destacado los avances de los bancos de la mano de CaixaBank (+8,46%), Sabadell (+8,29%), BBVA (+6,63%), Bankinter (+6,61%) y Unicaja (+4,77%), tras ellos figuraban IAG (+4,53%) y el Santander (+3,86%).

Por contra, los valores con peor resultado semanal han sido Acciona Energía (-6,89%), Acciona (-6,43%), Solaria (-5,72%), Cellnex (-5,52%), Naturgy (-4,24%), Iberdrola (-4,15%) y Grifols (-3,62%).

El analista de mercados Manuel Pinto ha sintetizado que este comportamiento positivo del sector financiero ha compensado la caída de las empresas con mayores niveles de endeudamiento y que sufren ante el incremento en los intereses de la deuda.

Respecto al resto de las principales bolsas europeas, se puede observar que todas ellas han registrado pérdidas de consideración este viernes, aunque han logrado salvar los avances en la semana: París ha sumado un 0,68%; Fráncfort un 1,54% y Milán un 2,64%, mientras que Londres ha sido la excepción al restar un 0,68%.

El barril de Brent se elevaba un 3,7% en la semana, hasta cotizar en 79,37 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 76,3 dólares, un 3,16% más. De hecho, el Brent ha llegado a superar los 80 dólares por primera vez desde octubre por la tensión geopolíticas y las nuevas sanciones a Rusia.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda ha cerrado en el 3,261% tras sumar 15 puntos básicos en la semana. De esta forma, la prima de riesgo respecto al bono alemán se ha situado en los 67 puntos.

En el mercado de divisas, el euro cotizaba con una depreciación de un 0,66% frente al dólar en la semana, cruzándose en un tipo de cambio de 1,024 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria, mínimos de noviembre de 2022.

Por su parte, la onza de oro troy se encarecía un 2%, hasta rozar los 2.700 dólares, mientras que el bitcoin se abarataba un 4,5% y se negociaba en los 93.900 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,59% en la semana, pero no consolida la cercanía a los 12.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

57 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace