Mercados

El Ibex 35 sube un 0,58% y logra los 10.900 puntos

En la jornada de hoy se ha conocido que el paro registrado en España bajó en 60.503 desempleados en abril, mientras que la Seguridad Social ganó 200.000 afiliados medios (42.000 desestacionalizados).

Por otro lado, el crecimiento de la actividad del sector servicios español alcanzó en abril su lectura más alta desde mayo del año pasado, según el índice PMI, que subió hasta los 56,2 puntos desde los 56,1 del mes anterior, informó S&P Global.

En el terreno empresarial, Indra ha informado este lunes de que obtuvo un beneficio neto de 61 millones de euros en el primer trimestre, cifra que mejora en un 40% las ganancias de 44 millones de euros del mismo periodo de 2023.

Grifols ha comunicado también este lunes que espera cerrar en junio la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS Blood a Haier, a través de su filial Qingdao Medical Haier Medical Technology, después de completar ambas compañías «los habituales tramites de aprobación gubernamentales, tanto nacionales como internacionales».

Tras conocerse este calendario, la cotización de Grifols se ha llegado a impulsar un 7,18% y ha liderado el selectivo en algunos momentos de la sesión. El valor ha entrado en subasta de volatilidad durante unos minutos y cuando se ha reactivado la negociación, cotizaba con un alza del 7,65%.

De fondo, los inversores siguen pendientes de la oferta de fusión por absorción que BBVA ha lanzado por Sabadell, toda vez que este lunes se reúne el consejo del banco catalán para valorar la propuesta que recibió la semana pasada.

Los analistas de Renta 4 destacan en su análisis diario los nuevos temores en EE.UU. de una desaceleración económica tras el informe de empleo publicado el viernes. Sin embargo, los mercados han vuelto a incrementar sus expectativas de recortes de tipos de la Reserva Federal (Fed) a dos, situando la primera en septiembre.

Además, resaltan el «riesgo geopolítico», después de que Israel haya pedido evacuar Rafah, en la Franja de Gaza, lo que podría implicar un nuevo ataque en la zona.

Tras Indra y Grifols, las mayores subidas del Ibex 35 han sido las de IAG (+2,50%), Mapfre (+2,50%), Ferrovial (+2,40%), CaixaBank (+2,36%), Rovi (+1,93%) y Fluidra (+1,47%). Por el lado contrario, los mayores descensos han sido los de Unicaja (-1,18%), Acciona Energía (-0,89%), Cellnex (-0,82%), Amadeus (-0,50%) y Merlin (-0,37%).

Los principales parqués bursátiles europeos también han cerrado en positivo, con avances del 1,06% en Milán, del 0,96% en Fráncfort y del 0,49% en París. La Bolsa de Londres permanecía cerrada este lunes por festivo.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent avanzaba un 0,64%, hasta los 83,49 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 78,67 dólares, un 0,72% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha alcanzado el 3,245%, desde el 3,265% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en 76,7 puntos básicos, tres décimas menos.

Respecto al mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,17% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0779 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,58% y logra los 10.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

24 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace