Mercados

El Ibex 35 sube un 0,47% y recupera tres semanas después los 11.700 puntos

El principal indicador del mercado español ha transitado toda la jornada en el signo positivo y, si bien el índice ha intentado acercarse al nivel de los 11.800 enteros, la subasta de cierre ha echado por tierra ese intento para conformarse con la cota de los 11.700 enteros, una referencia que ha tardado tres semanas en recuperar.

En el terreno empresarial español, Fluidra, compañía especializada en equipos y soluciones conectadas en el sector de la piscina y ‘wellness’, ha firmado un acuerdo para la compra del 100% de BAC, fabricante y distribuidor de cubiertas automáticas, manuales y de seguridad tanto para piscinas residenciales como comerciales con operaciones en Alemania y Suiza.

De su lado, la compañía energética argelina Sonelgaz ha presentado ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia una solicitud de arbitraje contra la empresa asturiana Duro Felguera por la suspensión del contrato de Djelfa en Argelia; esta coyuntura ha motivado la suspensión de la cotización de la compañía asturiana por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En un ámbito europeo, este lunes se ha conocido que la confianza de los empresarios alemanes ha empeorado en noviembre, lastradas por el fuerte deterioro de su percepción de la presente coyuntura, que registra mínimos desde 2020, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en 85,7 puntos desde los 86,5 del mes anterior.

Asimismo, en el plano de la política monetaria, el economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, ha indicado que el nivel de los tipos de interés de la zona euro debería dejar de ser restrictivo en no demasiado tiempo para evitar ahogar el crecimiento de la economía y que esto arrastre a la inflación por debajo del objetivo de la institución.

En lo referente al plano ‘macro’ español, esta jornada se ha publicado que la inflación industrial moderó su caída en octubre hasta el 3,9% y sumó 20 meses en negativo, mientras que la producción del sector servicios subió un 4% en septiembre y encadenó tres meses de alzas.

En este contexto, Fluidra ha sido el principal valor alcista (+3,9%), por delante de Ferrovial (+3,32%), ACS (+2,90%), Puig (+2,78%), IAG (+2,67%), Sacyr (+2,63%) y Acciona Energía (+2,18%).

En el extremo opuesto, apenas seis valores han concluido la negociación con pérdidas, si bien el liderazgo lo han ejercido dos cotizadas de gran tamaño e influencia en el indicador como CaixaBank (-2,45%) e Iberdrola (-1,36%).

El optimismo de este lunes ha sido en su mayoría compartido por las plazas europeas de referencia: París ha sumado un 0,03%; Londres un 0,36% y Fráncfort un 0,43%, en tanto que Milán ha restado un 0,2%.

A la hora de cierre en Europa, el barril de Brent se situaba en los 73,58 dólares, un 2,15% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 69,54 dólares, un 2,37% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 2,935% tras restar tres puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en el entorno de los 73 puntos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,6% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,048 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria, tras conocerse la designación de Scott Bessent como secretario del Tesoro de Estados Unidos, ya que los inversores han interpretado que la política arancelaria de la Administración Trump podría ser más suave.

Por su parte, la onza de oro troy se desplomaba más de un 3% y se negociaba en los 2.630 dólares, mientras que el bitcóin se desinflaba y alejaba de los 100.000 dólares al retroceder un 1% y negociarse por debajo de los 96.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,47% y recupera tres semanas después los 11.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace