Mercados

El Ibex 35 sube un 0,44% y supera los 10.200 puntos que perdió a principios del mes pasado

Tras registrar caídas durante las primeras horas de la negociación, finalmente el selectivo ha iniciado una senda alcista hasta llegar a cotizar en un máximo intradía de 10.207 enteros.

Este lunes se ha conocido que el indicador de sentimiento económico (ESI) de la eurozona repuntó en diciembre hasta máximos desde el pasado mes de mayo, mientras que el dato para el conjunto de la Unión Europea alcanzó su mejor lectura desde abril de 2023, con Italia y España como las grandes economías con mejor evolución al cierre del año.

Por su parte, las ventas minoristas de la eurozona en noviembre han caído un 1,1% en tasa interanual, menos de lo esperado, mientras que en tasa mensual se han cumplido los pronósticos con un retroceso del 0,3%.

En el terreno macroeconómico de esta semana, el jueves será el turno de la inflación de Estados Unidos y, el viernes, de la inflación de China, así como de su balanza comercial.

Asimismo, el viernes también se publicará el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC) de España, los precios industriales de Estados Unidos y el Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido.

Bajo el paraguas empresarial, los inversores estarán pendientes esta semana del arranque de la temporada de resultados a nivel internacional, ya que se conocerán las cuentas del cuarto trimestre de 2023 de JPMorgan, Bank of America, Blackrock, Wells Fargo, Citi o BNY Mellon, entre otros.

De esta forma, Sacyr ha cerrado la sesión siendo el principal valor alcista (+2,42%), seguida de Unicaja Banco (+1,52%), Mapfre (+1,30%), Inditex (+1,20%), CaixaBank (+1,17%), Indra (+1,14%) y Meliá (+1,10%).

Del lado contrario, Colonial ha sido el valor que más ha caído este lunes (-2,53%), seguida de Grifols (-2,26%), Acciona Energía (-1,76%), Repsol (-1,45%), Merlin (-1,29%), Acciona (-0,75%) y Enagás (-0,67%).

Respecto al resto de principales plazas europeas también se han registrado alzas. Así, el CAC 40 francés ha avanzado un 0,40%; el DAX alemán, un 0,74%; el FTSE MIB, un 0,42%; el FTSE 100 británico, un 0,06%; y el Euro Stoxx 50, un 0,49%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba al cierre de la sesión bursátil europea en los 75,84 dólares, un 3,77% menos; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía un 4,51%, hasta los 70,48 dólares.

Respecto a la renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,117%, frente al 3,151% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha caído en 1,4 puntos, hsata los 99,5 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,31% frente al dólar, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0977 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,44% y supera los 10.200 puntos que perdió a principios del mes pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace