Mercados

El Ibex 35 sube un 0,43% pendiente de los aranceles de EEUU y la OPA del BBVA sobre Sabadell

La Bolsa española reacciona con cautela ante la incertidumbre internacional y la presión en el sector bancario, con especial protagonismo de la pugna entre BBVA y Sabadell. Mientras, los mercados europeos arrancan con tono positivo, pese al aumento de tensiones comerciales por parte de la administración Trump.

Trump endurece su discurso: aranceles del 50% al cobre y hasta del 200% a productos farmacéuticos

El presidente de EEUU, Donald Trump, endureció este martes su postura en materia comercial. Afirmó que no habrá más prórrogas en la aplicación de aranceles individualizados por países, fijando el 1 de agosto como fecha límite. Además, anunció un arancel del 50% a la importación de cobre y otro de hasta el 200% para productos farmacéuticos, aunque este último se implementaría dentro de uno o dos años.

Las medidas arancelarias de Trump podrían impactar directamente en sectores clave para la economía europea y mundial, en un momento de alta sensibilidad geopolítica

Sabadell endurece su rechazo: exige a BBVA una mejora «muy significativa» en su oferta

En el plano nacional, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, reiteró que la OPA lanzada por BBVA «no debería tener ninguna posibilidad» si no se revisan sus condiciones. Oliu remarcó que la propuesta liderada por Carlos Torres necesita mejorar el precio ofrecido de forma «muy significativa» para resultar viable.

La declaración de Oliu añade presión sobre BBVA, en un contexto de consolidación bancaria en España y Europa

Indra y Sabadell lideran las subidas, Repsol y Grifols a la baja

En los primeros compases de la sesión, Indra (+2,14%) y Banco Sabadell (+1,31%) se situaban como los valores más alcistas del Ibex 35, mientras que Repsol (-1,36%) y Grifols (-1,16%) encabezaban las caídas.

La fortaleza de Indra y Sabadell muestra la sensibilidad del mercado a factores corporativos, mientras las energéticas corrigen tras jornadas de volatilidad.

Europa en verde y materias primas a la baja

Las Bolsas europeas abrían también con signo positivo: París (+0,47%), Londres (+0,32%), Francfort (+0,29%) y Milán (+0,27%). En los mercados energéticos, el precio del Brent bajaba un 0,1% hasta los 70,08 dólares, mientras que el WTI retrocedía un 0,09% hasta los 68,27 dólares.

En cuanto a las divisas, el euro cotizaba a 1,1724 dólares, y el interés del bono español a 10 años caía hasta el 3,292%, lo que refleja una leve mejora en la percepción de riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,43% pendiente de los aranceles de EEUU y la OPA del BBVA sobre Sabadell

Mateo Morilla

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

14 horas hace