Bolsa de Madrid
Tras cerrar ayer con una subida del 0,22%, el selectivo madrileño arrancaba la sesión de hoy manteniendo la cota psicológica de los 9.200 enteros, en una jornada en la que se conocerán las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+1,54%), IAG (+1,31%), BBVA (+1,13%), Repsol (+1,02%) y Naturgy (+1,01%), mientras que en el lado contrario se situabam Unicaja (-0,32%), ArcelorMittal (-0,29%) y Banco Santander, que se dejaba un 0,21%.
El resto de Bolsas europeas abrían también este jueves con signo positivo: del 0,77% para Milán, del 0,60% para Francfort, del 0,56% para París, y del 0,37% para Londres.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 76,69 dólares, con un descenso del 0,55%, mientras que el Texas se situaba en los 72,56 dólares, con una bajada del 0,37%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0827 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 106,2 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,423%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…