El Ibex 35 sube un 0,4% al cierre de la sesión, pero se queda a las puertas de los 9.000 puntos

Cierre de la

El Ibex 35 sube un 0,4% al cierre de la sesión, pero se queda a las puertas de los 9.000 puntos

En el resto de plazas europeas, Milán ha cerrado con una subida del 0,47%, mientras que Londres ha avanzado un 0,17%, París un 0,14% y Fráncfort ha terminado la sesión prácticamente plano.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha cerrado la sesión del martes con un avance del 0,43% que, sin embargo, no le ha servido para reconquistar los 9.000 puntos, ya que se ha situado en los 8.944,3 enteros.. La atención de los inversores ha estado puesta, en el caso español, en el anuncio del Gobierno de que se ha alcanzado un acuerdo con la Unión Europea para extender la excepción ibérica hasta el 31 de diciembre. Las mayores subidas al cierre se las han anotado Repsol (+2,01%), IAG (+1,92%), Cellnex (+1,63%), BBVA (+1,41%) y Naturgy (+1,33%). Por el lado contrario, Solaria (-3,88%), Colonial (-1,77%), Merlin (-1,55%), Grifols (-1,19%), Rovi (-1,02%) e Inditex (-0,98%) son las empresas que han registrado las mayores caídas. En el resto de plazas europeas, Milán ha cerrado con una subida del 0,47%, mientras que Londres ha avanzado un 0,17%, París un 0,14% y Fráncfort ha terminado la sesión prácticamente plano, con una ligera revalorización del 0,09%. El barril de Brent se situaba en los 78,86 dólares, lo que supone un alza del 0,93%, mientras que el West Texas Intermediate repuntaba un 0,06%, hasta los 73,51 dólares por barril. Por otro lado, el rendimiento en los mercados secundarios del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,321%, frente al 3,263% en que cerró el lunes. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en los 103,1 puntos básicos, apenas dos décimas por encima del lunes. En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,42% frente al dólar, de forma que ha logrado un tipo de cambio de 1,0843 dólares por cada euro.

El Ibex 35 ha cerrado la sesión del martes con un avance del 0,43% que, sin embargo, no le ha servido para reconquistar los 9.000 puntos, ya que se ha situado en los 8.944,3 enteros.

La atención de los inversores ha estado puesta, en el caso español, en el anuncio del Gobierno de que se ha alcanzado un acuerdo con la Unión Europea para extender la excepción ibérica hasta el 31 de diciembre.

Las mayores subidas al cierre se las han anotado Repsol (+2,01%), IAG (+1,92%), Cellnex (+1,63%), BBVA (+1,41%) y Naturgy (+1,33%). Por el lado contrario, Solaria (-3,88%), Colonial (-1,77%), Merlin (-1,55%), Grifols (-1,19%), Rovi (-1,02%) e Inditex (-0,98%) son las empresas que han registrado las mayores caídas.

En el resto de plazas europeas, Milán ha cerrado con una subida del 0,47%, mientras que Londres ha avanzado un 0,17%, París un 0,14% y Fráncfort ha terminado la sesión prácticamente plano, con una ligera revalorización del 0,09%.

El barril de Brent se situaba en los 78,86 dólares, lo que supone un alza del 0,93%, mientras que el West Texas Intermediate repuntaba un 0,06%, hasta los 73,51 dólares por barril.

Por otro lado, el rendimiento en los mercados secundarios del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,321%, frente al 3,263% en que cerró el lunes. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en los 103,1 puntos básicos, apenas dos décimas por encima del lunes.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,42% frente al dólar, de forma que ha logrado un tipo de cambio de 1,0843 dólares por cada euro.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…