Mercados

El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión e intenta aferrarse a los 8.200 puntos

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE se reunirán este miércoles en un encuentro extraordinario por videoconferencia en el que abordarán el impacto del avance militar ruso en Ucrania para las economías europeas y sus empresas, así como de las sanciones puestas en marcha por la UE.

Los inversores siguen analizando el recrudecimiento de la ofensiva militar de Rusia en Ucrania y la mayor presión de Occidente por la vía de las sanciones. La banca sigue liderando las caídas, mientras que los sectores más defensivos, la energía (petroleras) y la ciberseguridad muestran un mejor comportamiento relativo en este entorno, según apunta el Departamento de Análisis de Bankinter.

Apple ha detenido todas las ventas de sus productos en Rusia como respuesta a la invasión y ha anunciado además que la plataforma de pago Apple Pay, así como otros servicios, también han sido «limitados». También el fabricante aeronáutico Boeing ha anunciado la suspensión de sus operaciones en Moscú y que cerrará temporalmente su oficina en Kiev (Ucrania).

Por su parte, Estados Unidos cerrará su espacio aéreo a los aviones rusos en represalia por la invasión rusa de Ucrania, sumándose así a los cerca de dieciocho países que ya han dado ese paso.

En cuanto a la publicación de datos macro, se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en febrero en el 5,8%, siete décimas por encima de la subida observada en enero, lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica, según el dato adelantado por la oficina comunitaria de estadística.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.222,1 puntos a las doce y veinte del mediodía, con Arcelormittal (+4,37%), Fluidra (+2,84%), Repsol (+2,29%), Cellnex (+2,26%), Santander (+2,01%), Rovi (+1,69%), BBVA (+1,65%), ACS (+1,58%), Colonial (+1,53%) y Meliá (+1,42%) liderando los ascensos.

Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Siemens Gamesa (-4%), Red Eléctrica (-2,58%), Aena (-2,51%), Enagás (-2,31%), Acciona (-2,31%) e Inditex (-1,62%).

El resto de bolsas europeas cotizaba con avances del 0,61% en Londres, del 0,31% en París y del 0,17% en Fráncfort, mientras que Milán cedía un ligero 0,01%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 109,31 dólares, tras subir un 4,13%, mientras que el Texas se colocaba en los 107,5 dólares, tras avanzar un 3,96%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1098 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se rebajaba a 95 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,925%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión e intenta aferrarse a los 8.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ascienden a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros por el robo de cable en la línea Madrid-Sevilla

Según ha actualizado Renfe, a esta hora de madrugada continúan afectados 16 trenes y 5.584…

2 minutos hace

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

9 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

19 horas hace