Mercados

El Ibex 35 sube un 0,37% en la apertura

Antes de la apertura del mercado, Banco Sabadell ha anunciado que cerró el primer semestre del año con un beneficio de 564 millones de euros, un 43,6% más que en el mismo periodo de 2022. Telefónica, por su lado, obtuvo un beneficio neto atribuido de 462 millones de euros, lo que supone un 44,5% más que los 320 millones de euros del mismo ejercicio de 2022.

Asimismo, Unicaja Banco cerró los primeros seis meses de 2023 con un beneficio neto atribuido de 148 millones de euros, lo que supone un descenso del 13% respecto a las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, mientras que Repsol ganó 1.420 millones de euros en el primer semestre, lo que representa una caída del 44% con respecto al mismo ejercicio de 2022.

Por otro lado, ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.956 millones de dólares (2.665,4 millones de euros) en la primera mitad de 2023, lo que representa un descenso del 63,3% en comparación con el resultado contabilizado en los seis primeros meses del año precedente, al tiempo que Iberdrola ganó 2.521 millones en el semestre, un 21,5% más, impulsado por su esfuerzo inversor.

Grifols cerró el primer semestre con unas pérdidas de 56 millones de euros debido a los costes de reestructuración por importe de 140 millones de euros asociados a su plan de transformación, y aumentó sus ingresos un 14,8%, hasta los 3.225 millones. Indra, por otro lado, obtuvo un beneficio neto de 90 millones de euros entre enero y junio, un 35,3% más.

El selectivo madrileño también desayunaba con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El paro bajó en 365.300 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 11,7% menos que en el trimestre anterior, mientras que se crearon 603.900 puestos de trabajo (+2,9%), llevando el total de ocupados por primera vez en la historia a 21.056.700 personas.

Los mercados reaccionarán este jueves a la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de subir los tipos de interés del país en 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,50%, su nivel más alto desde enero de 2001.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Indra (+3,48%), Unicaba Banco (+2,44%), Banco Sabadell (+2,40%) y Telefónica (+1,34%), mientras que en el lado contrario los descensos más pronunciados se los anotaban Acerinox (-0,52%) y Acciona (-0,28%).

Las principales Bolsas europeas abrían este jueves con signo mixto: Londres cedía un 0,04%, mientras que París, Milán y Francfort subían un 0,67%, un 0,48% y un 0,12%, respectivamente.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, aumentaba un 0,73%, hasta los 83,16 dólares, mientras que el Texas se situaba en 79,47 dólares, un 0,88% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1101 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 102,9 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,470%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,37% en la apertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace