Mercados

El Ibex 35 sube un 0,36% y se queda a las puertas de los 11.000 puntos

El selectivo de las Bolsas y mercados españoles se situaba así cerca de sus máximos desde 2017, fecha desde la cual no cierra en 11.000 puntos, si bien este martes ha llegado a rebasar esa cota intradía

En el terreno empresarial español, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) –dependiente del Ministerio de Hacienda– comunicó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la adquisición de un paquete accionarial de Telefónica equivalente al 3% del capital social de la compañía.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha reiterado este martes que el objetivo del Ejecutivo es completar la compra del 10% de Telefónica “lo más rápido posible” y sin afectar a la cotización de la compañía.  “Lo que les puedo decir es que, en cuanto a los plazos para completar esa compra, se hará lo más rápido posible, en el menor tiempo posible, evidentemente, siempre que, además, no afecte a la cotización de la compañía”, ha subrayado Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Por su parte, Repsol ha adquirido el 40% de tres instalaciones industriales que forman parte de Bunge Ibérica, una de las filiales de Bunge en la Península Ibérica, por un importe total de 300 millones de dólares (276,5 millones de euros) y hasta 40 millones de dólares (36,9 millones de euros) adicionales en pagos contingentes. La petrolera también inicia este martes un programa de recompra de acciones por un importe de casi 914 millones de euros.

Además, el periodo de aceptación de las ofertas públicas de adquisición (OPA) planteadas por el fondo Apollo (a través de la sociedad instrumental Manzana Spain Bidco) e ISQ y TDR (con su sociedad conjunta Amber EquityCo) sobre Applus+ ha arrancado este martes, 26 de marzo, y se extenderá hasta el próximo 24 de abril.

PIB, hipotecas, sector servicios, confianza del consumidor…

En la agenda macroeconómica de la jornada, se ha conocido en España -además del dato del PIB en 2023- que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 10,3% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2023, hasta sumar 33.128 préstamos, con un tipo de interés medio que se disparó al 3,46%, niveles desconocidos desde diciembre de 2014.

Asimismo, la producción del sector servicios en España aumentó un 4,2% interanual en enero, lo que supone 4,3 puntos por encima de la registrada en diciembre y su mayor incremento desde marzo de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De su lado, en Estados Unidos se ha conocido que la confianza del consumidor (índice Conference Board) empeoró en marzo, cuando se esperaba una mejora, mientras que los pedidos de bienes duraderos en febrero subieron un 1,4% respecto al mes previo, en el que cayeron casi un 7%.

Ante esa coyuntura, IAG ha sido el valor que más ha subido del Ibex (+1,92%), seguido de Mapfre (+1,84%), Telefónica (+1,83%), Grifols (+1,76%), Indra (+1,62%) y Banco Sabadell (+1,19%).     Del lado contrario se han situado Acerinox (-0,96%), Ferrovial (-0,76%), Acciona Energía (-0,71%), Enagás (-0,55%) y Bankinter (-0,53% afectada por el efecto ‘ex-dividendo’), recoge Europa Press.

Bolsas europeas

La evolución para el resto de las principales Bolsas europeas también ha sido positiva: Milán ha sumado un 0,14%; Londres un 0,17%; París un 0,41% y Fráncfort un 0,67%.

El barril de Brent se situaba en los 86,45 dólares a la hora de cierre en Europa, un 0,35% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se abarataba un 0,1%, hasta los 81,88 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años ha cerrado en el 3,175% tras restar tres puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 82,7 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,1% frente al dólar, hasta los 1,083 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,36% y se queda a las puertas de los 11.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

9 minutos hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

53 minutos hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

6 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

7 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

7 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

7 horas hace