Mercados

El Ibex 35 sube un 0,29% y se mantiene en los 11.800 puntos

Durante la sesión, el selectivo de las bolsas y mercados españoles ha perdido en varias ocasiones la cota de los 11.800 puntos, pero finalmente ha cerrado al alza.

Los expertos de Banca March han valorado en un informe en relación a las elecciones de Estados Unidos que «aunque la votación termine hoy, lo más probable es que la incertidumbre permanezca durante varios días y no sepamos quién será presidente hasta un par de semanas después».

Los inversores también permanecen a la espera de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que se celebrará este jueves y de la que el mercado pronostica un nuevo recorte de tipos de interés de cuarto de punto.

En España, en el arranque de la jornada se conocía que el paro subió en 26.769 personas en octubre, lastrado por el sector servicios y superó los 2,6 millones, mientras que la Seguridad Social ganó una media de 134.307 cotizantes.

Asimismo, el Tesoro Público ha colocado este martes 4.956 millones de euros en letras a seis y doce meses, en el rango alto previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad a un año, pero reduciéndola en el caso de las letras a seis meses.

De esta forma, Unicaja sido el valor que más ha subido en Bolsa este martes (+1,84%), por delante de Repsol (+1,70%), Bankinter (+1,63%), ArcelorMittal (+1,32%), Inditex (+0,96%) e IAG (+0,91%).

En el lado contrario se han situado Puig Brands (-1,86%), Cellnex (-1,42%), Rovi (-1,42%), CaixaBank (-1,20%, por el efecto ‘ex-dividendo’), Acciona Energía (-1,18%) y Acciona (-0,99%).

La evolución en el resto de los mercados europeos ha sido desigual. Mientras que Londres ha caído un 0,14% y Milán se ha dejado un 0,20%; París ha subido un 0,48% y Fráncfort ha repuntado un 0,57%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent avanzaba un 1,52% al cierre de la sesión europea, hasta los 76,23 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 72,65 dólares, un 1,67% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años ha escalado hasta el 3,128%, desde el 3,103% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en 70,3 puntos básicos, cinco décimas menos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,40% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,0921 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,29% y se mantiene en los 11.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

20 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace