En concreto, ha asegurado que el sistema bancario estadounidense sigue siendo sólido y resistente, después de que se hayan aliviado las tensiones que afectaron al sector la pasada primavera. En su opinión, no puede darse por sentada la resiliencia del sistema financiero.
«No podemos dar por sentada la resiliencia del sistema financiero», ha advertido el banquero central estadounidense durante su intervención en su conferencia en Madrid, organizada por el Banco de España y CEMFI.
Tras cerrar en la sesión de ayer con una subida del 0,94% y situarse en los 9.481,3 puntos, cerca de sus máximos del año, el parqué madrileño superaba la cota psicológica de los 9.500 puntos a media sesión en una jornada en la que los inversores estarán atentos al Banco Central Europeo (BCE), que publica su boletín económico, y a la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) en Bruselas.
En la jornada también se conocerán los datos de inflación de Alemania en junio y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos, a la par que mañana se publicará el dato actualizado del PIB de Reino Unido en el primer trimestre, el paro de Alemania y la inflación del conjunto de la eurozona.
Dentro del Ibex 35, destacaban los avances de CaixaBank (+1,48%), Inditex (+1,45%), ACS (+1,37%) y BBVA (+1,34%), mientras que en el lado de los descensos destacaban los de Endesa (-8,76%), cuyas acciones ya cotizan sin derecho a percibir el dividendo que repartirá el próximo 3 de julio; Red Eléctrica (-5,45%), e Inmobiliaria Colonial (-0,71%).
Las principales plazas europeas, a excepción de Londres que se dejaba el 0,26%, cotizaban en los beneficios en el tramo medio de la negociación: Fráncfort subía un 0,04%; París un 0,57% y Milán un 0,76%.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent cedía un 0,16%, hasta los 73,91 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba hasta los 69,53 dólares, un 0,05% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se encarecía y se situaba en el 3,334%, con la prima de riesgo alcanzando los 98,5 puntos básicos, mientras que en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0923 dólares tras apreciarse una décima respecto a la moneda estadounidense.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 sube un 0,25% en la media sesión
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…