Mercados

El Ibex 35 sube un 0,22% al cierre y consolida los 8.700 puntos

El riesgo político se moderó ayer tras la reunión entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el canciller alemán, Olaf Scholz, en el que Rusia se mantuvo dispuesta resolver la crisis «por medios pacíficos». También ayer el país anunció la retirada de parte de las tropas desplegadas cerca de la frontera con Ucrania.

Sin embargo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha afirmado hoy que «no ve ninguna retirada de tropas rusas» en la frontera ucraniana y ha recalcado que Moscú sigue sin responder por escrito a la última carta enviada por la OTAN, que iniciaría la vía diplomática para abordar cuestiones de seguridad con Rusia. También el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha señalado que por ahora no se puede confirmar que Rusia haya comenzado a replegar sus tropas de las fronteras con Ucrania.

Entre las referencias macroeconómicas, destaca el dato de inflación en China, cuya tasa interanual se moderó en enero al 0,9% frente al 1,5% registrado en diciembre de 2021. También se ha publicado el IPC de Reino Unido de enero, cuando escaló hasta el 5,5% en tasa interanual, su mayor subida desde marzo de 1992.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Almirall (+2,98%), Arcelormittal (+2,95%), Grifols (+2,72%), Repsol (+2,65%) y Naturgy (+2,43%).

Por el contrario, han destacado en ‘rojo’ valores como Siemens Gamesa (-2,26%), Sabadell (-1,29%), Santander (-1,29%), Mapfre (-1,22%) y BBVA (-0,99%).

Al contrario que el Ibex, el resto de bolsas europeas han cerrado en negativo, con caídas del 0,07% en Londres, del 0,21% en París y del 0,28% en Fráncfort. La Bolsa de Milán ha cerrado plana.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 95,81 dólares, tras subir un 2,7%, mientras que el Texas se colocaba en los 94,75 dólares, tras avanzar un 2,91%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1376 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 99,7 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,68%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,22% al cierre y consolida los 8.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

24 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace