Mercados

El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 9.600 puntos

Los inversores esperan hoy otro aluvión de datos macroeconómicos, empezando por la inflación de la eurozona y de Italia, Francia y Portugal y siguiendo por el paro en Alemania, que acaba de anunciar un plan de estímulos fiscales por importe de 32.000 millones de euros.

Este jueves se conocerán además las peticiones del subsidio por desempleo de Estados Unidos y las actas de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Además, el vicepresidente del organismo, Luis de Guindos, intervendrá hoy en Santander, aunque lo hará después del cierre de los mercados europeos.

Tras el cierre en positivo de Wall Street en la jornada de ayer y las Bolsas asiáticas en signo mixto, las principales plazas europeas amanecían o planas o con ligeros avances. Francfort despertaba con un avance del 0,19%, mientras que París no llegaba a la décima. Por su parte, Londres y Milán no mostraban apenas movimiento.

En los primeros compases de la sesión de este jueves, la mayor subida del Ibex 35 se la anotaba Telefónica (+0,76%), tras anunciar ayer, tras el cierre del mercado, que su filial holandesa, Telefónica Europe, había cerrado con éxito el precio y los términos y condiciones de una emisión de obligaciones perpetuas subordinadas por un importe nominal de 750 millones de euros.

Tras Telefónica, destacaban también los avances de ACS y Naturgy (+0,37% en ambos casos); Sabadell (+0,18%) y Amadeus (+0,10%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían los de Meliá y CaixaBank (-0,65%), Grifols (-0,56%), IAG (-0,32%) y Ferrovial (-0,27%).

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,1%, hasta los 85,14 dólares, mientras que el Texas se situaba en 81,56 dólares, un 0,1% menos.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,0903 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se relajaba hasta el 3,542%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y busca los 9.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

55 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace