Mercados

El Ibex 35 sube un 0,19% y sigue instalado en el nivel de los 9.400 puntos

En concreto, el selectivo arrancó con pérdidas y cotizó durante buena parte de la jornada pugnando por los 9.400 enteros, pero cambió de tendencia y se pasó a los beneficios motivado por las subidas de Nueva York (su principal indicador, el Dow Jones, registraba un avance del 1% a la hora de cierre en Europa), donde se ha conocido que las ventas minoristas subieron en junio menos de lo esperado en tasa mensual y la producción industrial ha empeorado cuando se esperaba su estancamiento.

Esos datos macroeconómicos, más débiles de lo esperado, alimentaban la hipótesis de los inversores de que la desaceleración de la economía podría hacer que la Reserva Federal (Fed) adoptase en su próxima reunión una política monetaria más suave para atajar la inflación después de que los últimos datos de empleo hayan sido más fuertes de lo esperado.

Al mismo tiempo, en Estados Unidos prosigue la temporada de resultados empresariales con Bank of America, que ha aumentado su beneficio casi un 17%, y Morgan Stanley, que lo ha reducido un 16% pero ha mejorado las previsiones de mercado.

Tras conocerse ayer los «débiles datos» de PIB del segundo trimestre y de actividad en junio de China, los analistas de Renta4 han apuntado que varios bancos globales han recortado su previsión de crecimiento para 2023 al 5%, «poniendo en riesgo el objetivo del Gobierno chino».

En palabras de Janet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, «la desaceleración del gigante asiático podría tener implicaciones negativas para el crecimiento global (aunque limitadas en EEUU)». Por su parte, China intentará impulsar el consumo privado con nuevos estímulos, agregan los expertos.

Dentro del Ibex 35, las mayores subidas han sido protagonizadas este martes por Solaria Energía (+2,77%), Indra (2,25%), Banco Santander (+1,78%), Unicaja (+1,58%), Laboratorios Rovi (+1,45%) y Repsol (+1,26%). Por contra, las caídas más pronunciadas han sido de Fluidra (-1,77%), Endesa (-1,17%), Telefónica (-1,17%) y Cellnex (-1,05%).

El resto de plazas europeas también se ha dirigido hacia las ganancias en el último tramo y ha cerrado con avances: Milán ha sumado el 0,34%; Fráncfort el 0,35%; París el 0,38% y Londres el 0,64%.

Al cierre de sesión bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,57%, hasta los 79,73 dólares, mientras que el Texas se situaba en 75,52 dólares, un 1,86% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1223 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés del bono español a diez años ha cerrado en el 3,381% tras restar casi doce puntos básicos y la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en 100,6 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,19% y sigue instalado en el nivel de los 9.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace