Mercados

El Ibex 35 sube un 0,19% y se asienta en los 12.900 puntos tras la llamada entre Trump y Putin

El principal indicador del mercado español ha transitado por varias fases a lo largo de la jornada, aunque en su mayoría han predominado las alzas e incluso el índice ha llegado a aproximarse por la tarde a la simbólica cota de los 13.000 enteros, si bien el impulso se ha moderado en el último tramo.

Así, los inversores siguen pendientes del ámbito geopolítico derivado de las decisiones que tome el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto en materia de aranceles como respecto al futuro de Ucrania.

Dentro de la agenda macroeconómica, este jueves ha trascendido que el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido registró una expansión del 0,1% en el cuarto trimestre de 2024, después del estancamiento observado en los tres meses anteriores, mientras que en comparación con el mismo intervalo del año anterior el crecimiento fue del 1,4%, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

De su lado, la inflación de Alemania en enero se moderó tres décimas, hasta el 2,3%, en tasa interanual, mientras que en tasa mensual decayó dos décimas en comparación con la subida de un 0,5% del mes previo.

En el ámbito comunitario, la producción industrial de la eurozona cayó un 2% en tasa interanual en diciembre, menos de lo previsto por el mercado, en tanto que tasa mensual bajó casi el doble de lo anticipado, hasta el 1,1%.

Por su parte, el índice de precios del productor de Estados Unidos en enero subió un 3,6% en tasa interanual, superando en tres décimas las expectativas del mercado, mientras que en tasa mensual avanzó un 0,4%.

En el ámbito empresarial, Solaria ha obtenido confirmación del operador del sistema, Red Eléctrica de España (REE), sobre la viabilidad del acceso y conexión de 213 megavatios (MW) de demanda para el suministro de un centro de procesamiento de datos (CPD) en Madrid Sur.

Fuera del selectivo, este jueves ha debutado en Bolsa HBX a un precio de 11,5 euros, aunque su estreno se ha visto deslucido con una caída de un 4,35%, hasta dejar el precio de la acción en los 11 euros.

Siguiendo con el mercado continuo, Aedas Homes ha informado que registró unos ingresos totales de 485 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (de abril a diciembre de 2024), cifra un 9% superior a la del mismo periodo de 2023, en tanto que ha rematado la jornada con una caída de un 2,24%.

Asimismo, Duro Felguera explicó ayer por la noche que estaba «preocupada» tras la reunión que ha mantenido su consejo de administración en la tarde de este miércoles con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dado que la compañía asturiana ve que el plazo del preconcurso de acreedores se «agota»; así, la asturiana ha cedido un 3,45%.

Por otra parte, el consorcio Sidenor continúa las negociaciones con Trilantic de cara a un acuerdo para adquirir su participación en Talgo, a un día de que se acabe el plazo que ha dado el fondo británico para recibir ofertas, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras del proceso de conversaciones.

Por su parte, la india Jupiter Wagons y el fondo estatal polaco PFR –propietario del fabricante de trenes Pesa– también han mostrado interés en la operación, pero a día de hoy no han formalizado las posibles OPAs y otras fuentes del mercado descartan que vayan a presentarlas antes del viernes; tras ello, la ferroviaria ha restado un 9,28%.

En este contexto, dentro del Ibex 35, Solaria ha sido el principal valor alcista (+5,17%) al cierre, seguida de ArcelorMittal (+3,09%), Grifols (+3,05%), Acerinox (+2,9%), Redeia (2,21%) y Acciona Energía (+1,98%).

Del lado contrario, se han situado Repsol (-0,99%), Banco Santander (-0,8%), CaixaBank (-0,67%), Amadeus (-0,5%), Telefónica (-0,31%) Y Sacyr (-0,24%).

La mayoría de las plazas europeas ha cerrado con un destacado ímpetu en el signo positivo: Milán ha sumado un 1%; París un 1,52% y Fráncfort un 2,09%, mientras que Londres ha restado un 0,49%. A la par, los índices de Wall Street avanzaban en torno a medio punto porcentual con el cierre de los parqués del Viejo Continente.

A la hora de cierre en Europa, el barril de Brent se situaba en 75,02 dólares, un 0,21% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía a 71,33 dólares, un 0,06% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,027% tras restar casi siete puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 61 puntos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba por la tarde un 0,46% frente al dólar, hasta negociarse en 1,043 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Por otro lado, la onza de oro troy volvía a zona de máximos al encarecerse un 0,42%, hasta cotizarse en los 2.916 dólares, mientras que el bitcoin se depreciaba un 2% y se negociaba en los 95.700 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,19% y se asienta en los 12.900 puntos tras la llamada entre Trump y Putin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace