Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube un 0,17% al cierre y se coloca en los 8.150 puntos

El Ibex 35 ha finalizado la sesión de este jueves con un alza del 0,17%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.153,4 enteros, después de que la Fed decidiese ayer mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, su nivel más bajo posible, ya que el banco central estadounidense no contempla tipos de interés negativos.

La Fed ha indicado que, dado que durante mucho tiempo la inflación ha estado por debajo del objetivo del 2%, su meta es que el incremento de los precios se sitúe «moderadamente» por encima de ese nivel durante «cierto tiempo» para que la inflación registre una media del 2%.

Para lograr este objetivo, la Fed se ha comprometido a no subir los tipos de interés hasta que las condiciones del mercado laboral hayan alcanzado niveles «consistentes» con lo que la Fed considera «pleno empleo» y hasta que la inflación no solo alcance el 2%, sino que esté «en camino» de superar esa cifra «moderadamente» durante cierto tiempo.

También se ha conocido hoy que los países de la Unión Europea empezarán sus campañas de vacunación contra el coronavirus entre el 27 y el 29 de diciembre, siempre que la Agencia Europea del Medicamento dé su visto bueno a la candidata de Pfizer y BioNTech el próximo lunes y la Comisión Europea confirme la autorización para su comercialización en los días siguientes.

Además del inicio inmediato de la vacunación del Covid-19 en Europa a las puertas de la Navidad, los inversores están pendientes de las negociaciones sobre el Brexit.

Asimismo, han estado atentos al Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, que ha decidido por unanimidad mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones en el mínimo histórico del 0,1%. Igualmente, ha mantenido sin cambios la cuantía de su programa de compra de activos en 895.000 millones de libras (993.300 millones de euros), la misma cuantía que fijó en noviembre.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Indra (+4,19%), Viscofán (+3,53%), Mapfre (+2,87%), CIE Automotive (+2,39%), Amadeus (+2,17%), Bankinter (+2,03%) y ArcelorMittal (+1,97%).

En la parte baja de la tabla se han situado Repsol (-4,93%), Enagás (-3,08%), Banco Sabadell (-2,46%), Telefónica (-1,98%), CaixaBank (-1,23%), Cellnex (-1,05%), ACS (-0,89%) y Siemens Gamesa (-0,84%).

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 48,2 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 51,37 dólares.

El resto de bolsas europeas ha concluido con ascensos, a excepción de Londres, que ha caído un 0,3%. Así, París ha subido un 0,03%, Fráncfort un 0,75% y Milán un 0,12%.

Por su parte, la prima de riesgo española ganaba posiciones hasta 58 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 0,027%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2254 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,17% al cierre y se coloca en los 8.150 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

19 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace