Bolsa de Madrid
En concreto, este jueves se publicaba antes de la apertura del selectivo madrileño las cuentas semestrales de Bankinter, que registró un beneficio neto de 417,9 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que equivale a un incremento del 54% en comparación con el mismo periodo de 2022, según ha informado a primera hora el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Global Dominion, por su lado, dará a conocer a cierre de mercado sus resultados correspondientes al conjunto del primer semestre del año, mientras que Línea Directa los revelará este viernes, siendo la antesala de otras grandes cotizadas que empezarán a publicar sus resultados en la próxima semana.
También, durante esta jornada, el Tesoro Público volverá a los mercados con una subasta de bonos y obligaciones del Estado, con la que cerrará las emisiones del mes de julio y en la que espera colocar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros, celebrada una semana antes de la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE), de la que se espera una nueva subida de tipos.
A nivel internacional, este jueves se publicarán las cuentas de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, la tabaquera Philip Morris y la compañía alemana SAP, entre otras compañías.
En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del selectivo madrileño se las anotaban Naturgy (+1,12%), ArcelorMittal (+1,05%), Endesa (+0,75%) y Merlin Properties (+0,66%), mientras que en el lado contrario los descensos más pronunciados se los anotaban Bankinter (-2,77%), tras presentar sus cuentas, y Grifols (-0,77%).
Las principales Bolsas europeas abrían este jueves con signo mixto: Londres subía un 0,24%, mientras que París, Francfort y Milán cedían un 0,26%, 0,21% y 0,17%, respectivamente.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,04%, hasta los 79,43 dólares, mientras que el Texas se situaba en 75,27 dólares, un 0,03% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1214 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 103,3 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,424%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 sube un 0,13% en la apertura
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…