Bolsa de Madrid
En concreto, tras encadenar ayer su undécima subida consecutiva en la que es su mejor racha desde septiembre de 2018, el índice madrileño ha inaugurado la sesión de hoy en el entorno de los 8.522 puntos.
Los inversores estarán pendientes este miércoles de la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), de referencias macroeconómicas como el PIB y el empleo de la eurozona, así como de determinados resultados empresariales, entre ellos los de Cisco.
Las principales plazas europeas también despertaban en positivo, con avances del 0,2% en Londres y del 0,17% en París, mientras que Francfort cotizaba prácticamente plano, aunque con signo positivo (+0,07%).
Dentro del Ibex 35, las mayores subidas en los primeros compases de la sesión se las anotaban los bancos: BBVA se revalorizaba un 1,5%, mientras que CaixaBank y Sabadell avanzaban un 1%. Bankinter, por su parte, subía un 0,9% y Santander, un 0,7%.
En el lado de los descensos destacaban Enagás (-0,8%) y PharmaMar, Red Eléctrica y Colonial, que se debajan un 0,4% nada más abrir el mercado bursátil.
En la apertura de los mercados europeos, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 93,19 dólares, con un avance del 0,9%, mientras que el Texas cotizaba a 87,42 dólares, tras subir algo más de un 1%.
En el mercado de divisas, el euro perdía algo de terreno frente al dólar y se intercambiaba a 1,0164 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo rondaba los 113 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 2,109%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…