En este escenario, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) baraja una hoja de ruta de retirada de estímulos (‘tapering’) que incluiría un descenso mensual en el ritmo de compras netas de activos de 15.000 millones de dólares, según se desprende de las actas de la última reunión de política monetaria del organismo, celebrada en el mes de septiembre.
Actualmente, la Fed acude cada mes a los mercados para comprar 120.000 millones de dólares en activos. De esa cifra, 80.000 millones se emplean en comprar bonos del Gobierno, mientras que otros 40.000 millones se destinan a la adquisición de titulizaciones hipotecarias.
De esta forma, tras cerrar ayer con un descenso del 0,6%, el selectivo madrileño arrancaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.900 enteros, con la mayor parte de los valores en verde.
En los primeros compases de la sesión de este jueves los mayores ascensos se los anotaban ArcelorMittal (+1,76%), Cie Automotive (+1,45%), Sabadell (+1,29%), Aena (+1,29%), Repsol (+1,26%), Bankinter (+1,26%) y Santander (+1,03%), mientras que en el lado contrario se situaban Naturgy (-1%), Cellnex Telecom (-0,36%) y Siemens Gamesa (-0,09%).
El resto de bolsas europeas abrían también en verde con ganancias del 0,6% para Francfort, París y Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 83 dólares, con un ascenso del 0,95%, mientras que el Texas se colocaba en los 81 dólares, tras subir un 0,93%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1607 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,506%.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…