El Ibex 35 sube el 1% en la media sesión y recupera los 9.600 puntos

Media Sesión

El Ibex 35 sube el 1% en la media sesión y recupera los 9.600 puntos

Las principales bolsas europeas también subían al mediodía.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 registraba una subida del 1% en la media sesión de este miércoles, hasta situarse en los 9.622,5 puntos, por lo que vuelve a los niveles de cierre de finales de agosto, cerca a su vez de los máximos del año, mientras espera a conocer los resultados de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que comunicará su decisión sobre los tipos de interés esta tarde tras el cierre del mercado europeo.. Los inversores también estarán pendientes en los próximos días de las reuniones en materia de política monetaria del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza este jueves, así como la del Banco de Japón el viernes. En el terreno macroeconómico y antes de la apertura del mercado se conocía que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó en agosto en el 6,7%, una décima menos que en julio, lo que supone el menor nivel de inflación en el país desde febrero de 2022. En el arranque de la jornada bursátil se revelaba que la compraventa de viviendas en España registró en julio un descenso del 10,5% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 48.303 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación. Asimismo, se ha conocido que el índice de precios del productor (IPP) de Alemania cayó un 12,6% en agosto en tasa interanual, si bien ha crecido un 0,3% en tasa mensual, más de lo previsto. En el tramo medio de la negociación de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Colonial (+3%), Merlin Properties (+2,88%), IAG (+2,59%) y Banco Sabadell (+2,02%). También destacaban, aunque de manera más suave, otros valores de peso en el selectivo como Telefónica (+1,5%); Inditex (+1,2%); Banco Santander (+1,17%); Iberdrola (+1,1%); BBVA (+0,91%) y Caixabank (+0,71%). Por contra, figuraban en el lado de los descensos Rovi (-4,2%); Repsol, afectado por el descenso del crudo (-0,36%); Indra (-0,35%); Logista (-0,32%); Sacyr (-0,27%) y Mapfre (-0,15%). Las principales bolsas europeas también subían al mediodía: París ha sumado el 0,42%; Fráncfort el 0,61%, Londres el 0,76% y Milán el 1,06%. A la misma hora, en el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,67%, hasta los 93,71 dólares, mientras que el Texas se situaba en 90,22 dólares, un 1,07% menos. En el mercado de divisas, la cotización del euro se encarecía el 0,2% frente al dólar, hasta los 1,0701 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,77%.

El Ibex 35 registraba una subida del 1% en la media sesión de este miércoles, hasta situarse en los 9.622,5 puntos, por lo que vuelve a los niveles de cierre de finales de agosto, cerca a su vez de los máximos del año, mientras espera a conocer los resultados de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que comunicará su decisión sobre los tipos de interés esta tarde tras el cierre del mercado europeo.

Los inversores también estarán pendientes en los próximos días de las reuniones en materia de política monetaria del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza este jueves, así como la del Banco de Japón el viernes.

En el terreno macroeconómico y antes de la apertura del mercado se conocía que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó en agosto en el 6,7%, una décima menos que en julio, lo que supone el menor nivel de inflación en el país desde febrero de 2022.

En el arranque de la jornada bursátil se revelaba que la compraventa de viviendas en España registró en julio un descenso del 10,5% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 48.303 operaciones, su cifra más baja en este mes desde 2020, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación.

Asimismo, se ha conocido que el índice de precios del productor (IPP) de Alemania cayó un 12,6% en agosto en tasa interanual, si bien ha crecido un 0,3% en tasa mensual, más de lo previsto.

En el tramo medio de la negociación de este miércoles, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Colonial (+3%), Merlin Properties (+2,88%), IAG (+2,59%) y Banco Sabadell (+2,02%).

También destacaban, aunque de manera más suave, otros valores de peso en el selectivo como Telefónica (+1,5%); Inditex (+1,2%); Banco Santander (+1,17%); Iberdrola (+1,1%); BBVA (+0,91%) y Caixabank (+0,71%).

Por contra, figuraban en el lado de los descensos Rovi (-4,2%); Repsol, afectado por el descenso del crudo (-0,36%); Indra (-0,35%); Logista (-0,32%); Sacyr (-0,27%) y Mapfre (-0,15%).

Las principales bolsas europeas también subían al mediodía: París ha sumado el 0,42%; Fráncfort el 0,61%, Londres el 0,76% y Milán el 1,06%.

A la misma hora, en el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,67%, hasta los 93,71 dólares, mientras que el Texas se situaba en 90,22 dólares, un 1,07% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se encarecía el 0,2% frente al dólar, hasta los 1,0701 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,77%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…