Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El selectivo madrileño conquistaba así los 9.700 enteros, máximos anuales y no vistos desde febrero de 2020, tras conocerse que la economía española creció entre abril y junio un 0,4%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior, al tiempo que moderó su tasa interanual más de dos puntos, desde el 4,2% del primer trimestre al 1,8% en el segundo, por la menor aportación del sector exterior.
Asimismo, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España aumentó un 0,1% en julio en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y de los paquetes turísticos.
A excepción de Londres, que subía un 0,23%, el resto de bolsas europeas se decantaba por los retrocesos: Fráncfort cedía un leve 0,02%; París un 0,18% y Milán un 0,28%.
Dentro del Ibex 35 se han conocido los resultados de las siguientes cotizadas: Caixabank elevó su beneficio un 35,8% en el semestre y BBVA lo hizo en un 31% (los seis valores bancarios del selectivo elevan así su beneficio conjunto en un 20%); Sacyr ganó un 52% más, en tanto que Fluidra redujo su beneficio un 18% y Mapfre en un 6%.
Por su parte, el grupo de aerolíneas IAG ha anunciado que, frente a las pérdidas del pasado año, este semestre ha ganado 921 millones de euros, y Amadeus ha duplicado su beneficio, hasta los 540 millones.
Asimismo, otras cotizadas del mercado continuo han presentado sus cuentas: Técnicas Reunidas ha comunicado que sale de pérdidas y que ganó 38,5 millones de euros en el semestre, así como OHLA, que ha ganado 600.000 hasta junio, mientras que FCC aumentó su beneficio en un 13%, Tubos Reunidos logró un beneficio neto de 54 millones (frente a los dos que ganó un año antes) y Cepsa ha visto como su beneficio se ha reducido en un 69%.
Ante esa coyuntura, dentro del principal indicador bursátil español destacaban las subidas de Fluidra (+7,68%), Cellnex (+4,3%), IAG (+4,1%), Unicaja (+2,8%), BBVA (+2,79%), Mapfre (+2,64%), Caixabank (+1,57%) Y Bankinter (+1,32%).
En el extremo opuesto figuraban Amadeus (-4,76%), Rovi (-3,13%), Acciona (-2,37%), Banco Sabadell (-1,77%), Sacyr (-1,16%), Solaria Energía (-1%), Acerinox y Naturgy (-0,93% cada una).
En el tramo medio de la negociación, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,51%, hasta los 83,81 dólares, mientras que el Texas se situaba en 79,74 dólares, un 0,44% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0986 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 100,4 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,478%.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 sube el 0,2% y aguanta los 9.700 puntos
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…